Violencia vinculada a la Depresión y Ansiedad

Fecha:

Share post:

 

Violencia vinculada a la Depresion y Ansiedad

Puerto Vallarta Jalisco.- Bajo El lema «El respeto a la mujer en las diferentes etapas de la vida», la Octava Región Sanitaria estará intensificando acciones y realizando diversas actividades en las Unidades de Salud, se brindará información con la finalidad de identificar signos y síntomas de depresión y ansiedad lo cual lleva a un trastorno de violencia, esto con motivo de la campaña de prevención de la violencia hacia la mujer, fenómeno social últimamente vinculado con la depresión y la ansiedad.

Es importante saber que la depresión es un trastorno del estado de ánimo, que se presenta durante al menos 15 días, casi todos los días y casi todo el tiempo de cada día; se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

En este año se consideran 3 temas importantes: Prevención de la Depresión, Prevención de la Ansiedad y Prevención de la Violencia Contra las Mujeres. La detección de la depresión nos dice que es más común en las mujeres, porque ellas solicitan atención médica a diferencia de los hombres.

Todo acto de violencia basado en género que tenga tener como resultado un daño o sufrimiento físico, sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la vida privada.

Cuando existe algún tipo de violencia se tiende a padecer una baja autoestima con el que va desarrollando diferentes trastornos principalmente el de la depresión y ansiedad entre otras si no es atendido tempranamente.

Los signos y síntomas de la depresión son: tristeza patológica (vacío emocional, perdida absoluta del el entorno que le rodea), decaimiento, irritabilidad, disminución del rendimiento laboral, limitación de la actividad habitual, pérdida de interés, indiferencia, tristeza excesiva e inapropiada, alteración de los ciclos biológicos del sueño y el apetito, irritabilidad, ausencia de espontaneidad, ideas de muerte.

Las causas son fuertes sentimientos de estrés, confusión dudas sobre si mismos, alteración del nivel de actividad, presión para lograr éxito, problemas de separación y apego, fobia escolar, incertidumbre financiera y otros miedos. Cuando existe algún tipo de violencia se tiende a padecer una baja autoestima con el que va desarrollando diferentes trastornos principalmente el de la depresión y ansiedad entre otras si no es atendido tempranamente.

Si presentas algún signo o síntoma, no dudes en acudir a la Unidad de Salud más cercana, donde serás atendido por un médico, si es necesaria una atención personalizada el médico te enviara al Centro Integral de Salud Mental (CISAME), con los especialistas.AZnoticias

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...