Voluntariado de la Secretaría de Comunicaciones refuerza autoempleo y valores

Fecha:

Share post:

Villa Victoria, Méx.- Con el objetivo de impulsar acciones que fomenten el autoempleo, la salud y el desarrollo de las comunidades más necesitadas, Amelia Hidalgo Zamora, Presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Comunicaciones, encabezó el inicio del Programa de Acción comunitaria.

Acompañada por el alcalde de Villa Victoria, Mario Santana Carbajal, y de la Coordinadora de Voluntariados del DIFEM, Lourdes Alejandre García, la señora Hidalgo Zamora destacó la oportunidad de colaborar en el proyecto que encabeza el DIF a nivel estatal.

“Hoy, bajo el liderazgo de la Presidenta Honoraria del DIF Estado de México, Fernanda Castillo de Del Mazo, a quien agradecemos la oportunidad de sumarnos a este gran proyecto, emprendemos una misión que nos llevará a tocar almas, a trabajar con el corazón, a procurar bienestar y a trabajar para dejar el mundo un poco mejor de cómo lo encontramos, siguiendo siempre la filosofía de ayudar”, expresó.

Agregó que durante 10 meses se apoyará a mujeres de las comunidades de Sitio Ejido, en Villa Victoria, y Guadalupe, en Valle de Bravo, con talleres en los que se implementarán acciones de salud, alimentación, escuela para padres, prevención de adicciones y planificación familiar.

Además, explicó, se dará capacitación para el autoempleo, a fin de que las jefas de familia generen un ingreso extra a partir de sus manualidades, y apoyen a sus esposos en la manutención del hogar.

“Gracias a ustedes, que se sumarán a nuestro trabajo, para que desde hoy, esta comunidad pueda mejorar en diversos sentidos, sobre todo en el más importante, que es trabajar para tener la mejor versión de nosotros mismos, para hacer del Estado de México un referente del desarrollo social”, explicó.

En su intervención, el alcalde de Villa Victoria, Mario Santana, comprometió ante la Presidenta del Voluntariado de la Secretaría de Comunicaciones la asistencia proactiva de las mujeres de la comunidad Sitio Ejido, a fin de impulsar el bienestar de sus familias.

“Vamos a rescatar los valores, ésta es una oportunidad para que se cultiven y enriquezcan, que tengan a sus hijos bien alimentados y aprendan al mismo tiempo un oficio con los talleres y manualidades”, concluyó.

Deja un comentario

Relacionados

“No se necesita Visa para gobernar” dijo la gobernadora Marina del Pilar Ávila

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Ola de calor y sequía impactarán a los mexicanos más pobres

  * 20 estados podrían superar los 45 grados de temperatura en el país.   Ciudad de México.- De acuerdo con...

Ribes & Casals satisface y ofrece  calidad internacional

María Esther Beltrán Martínez   Málaga.-  Poder celebrar junto con una empresa su permanencia en el mercado es satisfactorio. Y si ...

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...