Columnas

Patria, familia y libertad que es el slogan del PAN, debe ir más allá

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.Si Jorge Romero actual presidente del Partido Acción Nacional pretende...

Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo Oxtotitlán

 Invitan a la segunda edición de la Carrera “Entre Cuevas 2025” en San Mateo OxtotitlánToluca, Estado de México.-...

Tóxica, castrosa

 *UIJER miente, traiciona, engañaPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] responsabilidades o respuestas que no convienen (a UIJER, Impuesta, Lagartija Pestilente,...

Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalencia

Alianza de Representantes de Personas con Enfermedades Raras Realizarán conferencia sobre enfermedades de baja prevalenciaCiudad de México.- Con el...

Porque las noticias nos buscan…

EL ROBO DE GASOLINA VULNERA SEGURIDAD DEL PAÍS. Muy buenos días tengas en este vienes 1 de septiembre ya entrando el fin de semana y el primer día del mes patriótico. Hoy en las notas de ocho columnas de los diarios nacionales vemos una temática un tanto dispersa, pero con información que ya hemos venido mencionando en días anteriores. Lo de hoy se resume así: Primero, información sobre pobreza a raíz de los datos que presentó el Coneval, aquí dedican su nota los diarios Reforma y Crónica; el primero señala que el hambre hizo estragos en muchas familias mexicanas, pues más de un millón de hogares tuvo que robar, mendigar o enviar a sus hijos a trabajar para conseguir comida el año pasado. Esto, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares 2016 (ENIGH); el segundo diario publica que el Coneval entregará un balance a la SHCP en el que señala que hay 88 programas sociales federales que considera prioritarios y que no deben ser afectados presupuestalmente porque eso equivaldría a afectar el bienestar de la gente.

Fotografías y carteles testimonios de la movilización de la Revolución Rusa presente en el Museo de Málaga

María Esther Beltrán Martínez Fotos: J. Carlos Santana Málaga, España.- Este año se conmemora el Centenario de la Revolución  de Octubre. Y para ser testigo de los testimonios del pueblo ruso durante su movilización, se exhibe en La Colección del Museo Ruso de Málaga la exposición Carteles de la Revolución,compuesta por carteles y fotografías de la época.

Leyendas de Amor del estado de Guerrero

Alejandra Teopa El amante de San Juan A principios del siglo XX vivía en la Ciudad de San Juan un hombre joven al que llamaban el güero galán por la razón de que era güero y se sentía galán. Se trataba de un muchacho enamoradizo de ojos verdes que perseguía a cuanta muchacha se cruzara en su camino pero en especial a una Sanjuaneña alta, muy bonita, de pelo largo, ojos negros y con una personalidad de reina.

Hablando de violencia electoral

Por: Iván Lópezgallo A menos de quince días de que arranque el proceso electoral 2017-2018, en el que se renovarán las dos cámaras del Congreso de la Unión, se elegirán presidentes municipales, jefes delegacionales, legisladores locales, algunos gobernadores, jefe de Gobierno y presidente de la República, los ataques verbales entre los suspirantes están a la orden del día y plataformas como Twitter se calientan paulatinamente.

Policía de Omar Fayad detuvo a líder antorchista Andrés Pérez y a tres activistas

* Gobernador es responsable de la seguridad y vida de nuestros compañeros: Vocero Nacional Pachuca, Hidalgo.- Como parte de la represión que ha orquestado el Gobierno de Hidalgo que encabeza el priísta Omar Fayad Meneses contra el Movimiento Antorchista de Hidalgo, esta noche fue detenido arbitrariamente y sin ninguna orden de aprehensión, el líder antorchista, Andrés Pérez Vázquez y tres activistas de nuestra organización.

Bajo Presión

Lorenzo Martínez Vargas Cuestión de Polémica Y es que la naturaleza no hace nada en vano, y entre los animales, el hombre es el único que posee la palabra: Aristóteles. Cotización El viernes pasado el peso amaneció errático a consecuencia de las presiones por la ola de venta de activos considerados como riesgosos al incrementarse la aversión al riesgo después de los ataques de en España. Sin embargo, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió a Stephen Bannon como su estratega jefe, la bolsa de valores y nuestra moneda registraron ganancias.