Columnas
general
Mesa de Análisis 03 de noviembre de 2025
https://radioexpresionmexico.com Te invita a escuchar hoy lunes la mesa de análisis en torno al asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Para este tema, Manuel Aparicio ha invitado...
Ciudad de méxico
Descanse en paz el hombre que tuvo un sueño para con su patria
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...
Ciudad de méxico
Urge recuperar México y Veracruz
*La vía, Revocación de MandatoPor Luis Repper Jaramillo*[email protected] Sheinbaum, desde el Cielo (en espíritu), y en el panteón...
Ciudad de méxico
Epopéyico bicampeonato de los Dodgers
+Fueron 11 cardiacas entradas+Yamamoto -nombrado JMV de la Serie Mundial- y Smith, las figuras en el Clásico de Otoño+En...
Ciudad de méxico
Paco Ignacio Taibo II perdió la gran oportunidad de quedarse callado
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...
Mancera y Elías Azar inauguran salas orales en el Reclusorio Preventivo Sur
El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX), entró a una nueva faceta al poner en operación cuatro edificios que albergarán salas de audiencia de juicios orales penales, las cuales se sumarán a las ya existentes en tres inmuebles más, lo que representó una erogación de 2 mil 400 millones de pesos.
¿Hasta dónde y hasta cuándo va a detenerse la caída del peso frente al dólar?
Aquiles Córdova Morán El dólar norteamericano acaba de romper, como dicen los economistas, “la barrera” de los veinte pesos por unidad, y eso convierte en una urgente necesidad exigir a los señores responsables del manejo de las finanzas nacionales una explicación sobre las verdaderas causas del desastre y para cuándo debemos esperar que la situación mejore. Decirles que el viejo discurso de que las mayorías empobrecidas nada tienen que temer de una devaluación porque su vida cotidiana transcurre lejos del sofisticado ámbito del comercio internacional y de las aún más sofisticadas operaciones y mercancías que lo integran, ya no convence a nadie; que cada día con más claridad y perspicacia, el hombre de la calle se da cuenta de que (para decirlo de una manera plástica) los precios de las mercancías se comportan como el famoso castillo de naipes, en el cual todas las cartas se sostienen unas a otras y dependen unas de otras para la estabilidad del conjunto, a grado tal que no puede retirarse una sola de ellas sin que se venga abajo toda la estructura, y que por eso, ve con desconfianza e irritación crecientes que se nos recete la misma medicina narcotizante, el mismo discurso manoseado e inservible, como si los financieros del Gobierno hubieran aprendido su ciencia en el corrido del gran compositor popular, el coahuilense Felipe Valdés Leal, titulado “Los que vuelven”, que en su parte conducente dice: “Si el dólar sube pos qué le hacemos / que suba o baje lo mismo da / ya que de pobres nunca saldremos / de Dios que se haga su voluntad”.
Se da el banderazo de inicio de obra de la preparatoria de Mixquic
Con gran entusiasmo alumnos y padres de familia, presenciaron el banderazo de inicio de obra para la construcción de la preparatoria en la comunidad de Mixquic, delegación Tláhuac, que albergará en su inicio a casi 300 alumnos.
México sigue viviendo un Estado fallido
¡GUERRA DE PAPEL…! Mire usted mi distinguido lector. Lo que le voy a describir es algo que alarma y en la que todos los mexicanos deben trazar estrategias para prevenir el desenfreno y crispación social en general, que ha motivado las fuerzas disuasivas de todo el país.
CNTE Preludios de Tormentas por Escuelas Abiertas
*Cota Montaño, por la Libre; los Duarte-Borge, ¡Nooo! *CNTE Preludios de Tormentas por Escuelas Abiertas Argonmexico / El PRI,días de guardar…Mientras el Presidente Enrique Peña Nieto encabezará este jueves en Tepic, el Congreso de la Confederación Nacional Campesina, en un factible predestape del senador Manuel Cota Montaño, para competir el año próximo por la gubernatura de su natal Nayarit; el dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, congregó en la CDMX a la gobernadora y gobernadores constitucionales y electos de su partido. o del Mazo Maza coordinador del mismo partido en la Cámara de Diputados, además de diversos líderes y representante de la organización antorchista. Los integrantes del Movimiento Antorchista en la zona oriente mexiquense encabezados por Gustavo Hernández Martínez felicitaron a Maricela Serrano Hernández por su labor, detallada en su primer informe “Felicitamos y respaldamos el trabajo de la diputada y también líder en Ixtapaluca, sobre todo destacamos que en ningún momento ha dejado atrás sus principios de lucha y que desde donde está contribuye al bienestar colectivo”, dijo Gustavo Hernández.
Derroche de recursos en una democracia que no da frutos
Hace unos días un señor que esperaba que su auto fuera verificado me decía, “por qué gastar tanto en elecciones si la mayoría son acuerdo entre los mismos políticos para gobernar un estado o un municipio; no sería mejor que por consenso, que entre ellos mismos, eligieran al gobernante, creo que nos ahorraríamos los cientos de millones de pesos que se gastan en el Instituto Nacional Electoral –INE-, en las campañas políticas que nadie cree y se evitaría también que ese dinero que podría ser utilizado para educación o creación de empleos, se derrochara en compra de “despensitas” que a nadie ayudan”.
