Internacionales

En el segundo informe de Delfina Gómez, hay vacíos y aspectos negativos que no se abordaron

Por: Raymundo MedellínLa texcocana Delfina Gómez Álvarez rindió su segundo informe al frente del gobierno del Estado de México, nada extraordinario, bueno sí, extraordinario resulta que siendo texcocana tuvieron...

Traición a la Patria

*6 de junio 2027, última oportunidad de rescatar a MéxicoPor Luis Repper Jaramillo* [email protected]ón a la Patria: delito que...

Por ti México 26 de septiembre de 2025

En "Por ti México". Esta ocasión, la diputada federal Ana Paola Guerra, nos comparte su experiencia de la...

EntreNosotros 26 de septiembre de 2025

Esta ocasión en "EntreNosotros", María Esther Beltrán, sostiene una amena charla con el actor español Manuel Bandera, quien...

Gira desgarradora de Obama por Japón

Antes de iniciar su gira por Vietnam y Japón, Barack Obama le dijo al principal canal de televisión de Japón, NHK, que no pedirá perdón porque Estados Unidos haya arrojado una bomba atómica en Hiroshima en 1945. ¿Por qué? Porque ha aprendido siendo Presidente que los presidentes tienen que tomar decisiones difíciles en tiempos de guerras.

El Fondo Monetario Internacional anuncia ampliación de la línea de crédito flexible a México

Al considerar que las políticas macroeconómicas de México continúan siendo fuertes, avalando su política monetaria y fiscal, el Fondo Monetario Internacional anunció este viernes la ampliación de la Línea de Crédito Flexible (LCF por sus siglas en inglés), para México con un nuevo acuerdo por dos años por un monto equivalente a 88 mil millones de dólares y canceló el acuerdo anterior suscrito por cerca de 67 mil millones de dólares, como medida precautoria ante posibles riesgos externos para la economía azteca.

Obama en Hiroshima

Barack Obama rindió homenaje el viernes 27 de mayo de 2016 a los 140 mil muertos por el primer ataque nuclear del mundo durante su visita a Hiroshima, y trató de llamar la atención del mundo sobre su visión incumplida de conseguir un mundo sin armas nucleares, al convertirse en el primer presidente de Estados Unidos que visita Hiroshima durante su mandato.

Diálogo de Seguridad Pública y Procuración de Justicia México Unión Europea

En el marco del Segundo Diálogo de Seguridad Pública y Procuración de Justicia México-Unión Europea, el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que al pasar de un combate frontal al crimen, a generar entornos de armonía a partir de un tejido social fuerte, con oportunidades para el desarrollo individual y colectivo, México transita a un nuevo enfoque de atención a la seguridad.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos en crisis financiera

Derivado de una grave crisis financiera. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, suspenderá la realización de visitas de monitoreo a países miembros, sesiones ya programadas para julio y octubre y el inminente despido de 40 por ciento de su personal cuyos contratos tienen vencimiento el 30 de julio próximo. “y no se cuenta en estos momentos con los fondos, ni con la expectativa de recibir fondos, para poder renovarlos”.

Ban acoge con beneplácito las iniciativas de diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela

Ban Ki-moon, Secretario General de la ONU se manifestó alentado hoy por las iniciativas de varios ex jefes de Estado y de Gobierno para promover el diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela bajo los auspicios de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). En un comunicado de su portavoz, Ban Ki-moon señaló que sigue cuidadosamente los acontecimientos en ese país y que ha tomado nota de los llamados regionales al diálogo.