En el Estado de México existe Transporte Masivo Amigable con el Medio Ambiente

Fecha:

Share post:

Naucalpan, Méx.- El transporte masivo del Estado de México es amigable con el medio ambiente, pues entre los sistemas del Mexibús y el Mexicable se dejan de emitir 67 mil toneladas de contaminantes al año, lo que equivale a que dejen de circular un promedio de 19 mil 442 autos anualmente o bien plantar 143 mil árboles.

Con la operación del Mexibús 1 Ciudad Azteca-Tecámac, se dejan de emitir 30 mil toneladas de CO2 al año, en su recorrido de 16.8 kilómetros.

Por otro lado, la Línea 2 del Mexibús, que corre entre Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, se dejan de emitir 13 mil toneladas más de CO2, en un recorrido de 22.4 kilómetros.

La Línea 3, en su tramo de 18.3 kilómetros entre Chimalhuacán, Nezahualcóyotl y Pantitlán, evita la emisión de 14 mil 557 toneladas anuales de CO2.

Además, el Mexicable Ecatepec ha permitido reducir la emisión de 10 mil toneladas de contaminantes al año.

Finalmente, cuando la Línea 4 del Mexibús opere en su totalidad, serán 60 mil toneladas de contaminantes que se dejarán de emitir cada año en el corredor que cruza por Indios Verdes, Tlalnepantla, Ecatepec y Tecámac.

En total, los sistemas de transporte masivo del Estado de México transportan al día más de 300 mil usuarios, y con la operación al cien por ciento del Mexibús 4, se sumarán 223 mil.

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...