La Secretaría de Salud en 15 Clínicas Geriátricas proporciona atención a Adultos Mayores

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Para sensibilizar y crear una cultura de envejecimiento, la Secretaría de Salud del Estado de México trabaja a favor de la población de la tercera edad.

A través de diversos programas de fomento y atención a la salud en las 15 Clínicas de Atención Geriátrica, se apoya a elevar la calidad de vida de este sector de la sociedad.

Actualmente la entidad cuenta con una población superior a 1.7 millones de adultos mayores y en las unidades médicas se les dan talleres para ellos y sus familias, a fin de reducir su vulnerabilidad y propiciar la atención oportuna de sus padecimientos, para erradicar la idea de que “ser adulto mayor” es sinónimo de enfermedad.

En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y el Maltrato en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio, la dependencia informó que se realiza una importante labor en los centros de salud para beneficiar al mayor número de mexiquenses de 60 años y más.

Mediante acciones comprendidas en el Programa de Atención al Envejecimiento, se realiza la detección de enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial, obesidad, dislipidemias, depresión, alteraciones de la memoria, incontinencia urinaria, síndrome de caídas, crecimiento prostático benigno (hiperplasia prostática) y riesgo de fracturas por osteoporosis.

Asimismo, de manera permanente se busca la prevención mediante la aplicación de vacuna antineumococcica, anti influenza y toxoide tetánico diftérico.

En el caso de las 15 Clínicas de Atención Geriátrica, la Secretaría de Salud brinda 832 mil servicios anuales en promedio, como consultas de medicina general, gerontología y de especialidad, nutrición, psicología, estudios de laboratorio y Rayos X, odontología, quiropráctica y acupuntura.

Funcionan además como Centros de Día donde los adultos mayores reciben talleres de inclusión social como grupos de coro, clases de baile, risaterapia, alfabetización, manualidades y gerontogimnasia, pues uno de los principales enemigos del adulto mayor es la depresión y de enero a mayo del presente año, a través de estas clínicas se atendió a 7 mil 407 personas.

Deja un comentario

Relacionados

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Entre discursos políticos y realidades logísticas se anuncia un polo industrial sin eco para Chetumal

Fernando Castro Borges Desde donde inicia la patria Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum,...