Promueven el interés, conocimiento y la acción de los niños y jóvenes para cuidar los recursos hídricos

Fecha:

Share post:

Naucalpan, Méx.- Con una amplia agenda de actividades y la experiencia del personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), los mexiquenses celebran este año el vigésimo aniversario del Programa Cultura del Agua, con el que se fomenta el cuidado y uso responsable de los recursos hídricos, informó Rafael Díaz Leal Barrueta, Secretario de Obra Pública.

El programa está dirigido a los niños y jóvenes mexiquenses, siempre con el acompañamiento de sus padres, maestros y de las autoridades municipales.

El esfuerzo por corregir el problema del estrés hídrico del presente y por mejorar el acceso al agua potable en el futuro, es un asunto en el que todos debemos participar y este año trabajamos para superar la metas de 2017, en el que se realizaron 80 actividades, con la participación de más de 46 mil personas, aseguró el titular de Obra Pública.

La agenda de actividades 2018 inició con la convocatoria del concurso estatal de dibujo y pintura infantil y juvenil sobre el cuidado del agua, en el que participan estudiantes mexiquenses de preescolar, primaria, educación especial y secundaria.

A lo largo de estas dos décadas, la CAEM ha implementado actividades lúdicas, didácticas e interactivas, apoyadas con innovadoras tecnologías, es por ello que ahora organiza en las escuelas de la entidad los “Festivales del Agua”, también instala en diferentes puntos el “Domo hídrico” en el que proyecta en 180° documentales y animaciones.

Con el Módulo interactivo 3D 360°, se capta el interés de los niños y los llevan a conocer el recorrido que hace el agua para llegar a sus hogares y después les muestran el viaje que realiza por el drenaje.

De igual forma, la exposición itinerante “Aguas con el agua”, advierte y muestra la importancia de hacer un uso responsable del líquido.

La CAEM también lleva a cabo acciones vinculantes con los municipios, a través de la asesoría para instalar Espacios de Cultura del Agua, en los que se ofrece capacitación a los promotores, para reforzar el compromiso y el interés que han mostrado los mexiquenses para cuidar del agua a lo largo de estas dos décadas.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...