La Ciudad de México tendrá su propia propuesta sobre salarios mínimos, asegura el Jefe de Gobierno

Fecha:

Share post:

la-ciudad-de-mexico-tendra-su-propia-propuesta-sobre-salarios-minimos-asegura-el-jefe-de-gobierno

La Ciudad de México será la primera entidad del país en donde podrá modificarse y fijar un Salario Mínimo remunerador, que en verdad resarza el poder adquisitivo del trabajador, muy por encima del fijado anualmente por la instancia tripartita: Comisión Nacional de Salarios Mínimos, Sindicatos y Sector Patronal, con el aval del gobierno federal, que por tantos años ha castigado las percepciones del asalariado, aseguró el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al destacar que una vez que el Gabinete Económico y Laboral del gobierno central haya terminado la propuesta e integrado las conclusiones del Foro Internacional sobre Salarios Mínimos, para la recuperación salarial, estará en condiciones de reunirse con el Secretario de Hacienda federal para plantearle la visión de su gobierno sobre el tema.

En rueda de prensa, en donde además informó de su visita a Lima, Perú, para participar en  la Reunión Cumbre “Ciudades Líderes en Movilidad Urbana Sustentable de América Latina”,este fin de semana, el ejecutivo local precisó que se reunirá con el titular de Hacienda Luis Videgaray y del Trabajo Alfonso Navarrete Prida, para decirles que la Ciudad de México ha analizado y avanzado en su propuesta y que es  factible realizar un primer ejercicio en la Capital del país en torno al incremento del salario mínimo.

Sostuvo que en una comunicación previa con Videgaray le expuso que con las conclusiones   del Foro  los diversos los puntos de vista de expertos, analistas, investigadores, representantes laborales, del sector patronal, etc. se tiene una visión amplia que haga  posible un incremento al salario mínimo  en la capital del país.

El propio funcionario público federal, destacó,  ha manifestado la coincidencia de llevar a cabo este incremento

 “La ciudad tendrá su propia propuesta”, reiteró.

Mancera Espinosa aclaró que esta propuesta no es de incremento inmediato de alto porcentaje, porque sería inflacionaria. No, el asunto tiene que ser prudente, porque  si en este momento se “decretara” un incremento obviamente sería una situación contradictoria.  Lo que debemos elaborar e una propuesta que fije un incremento gradual.  Lo que el GCDMX es el incremento gradual, ligado a la productividad, sin perder de vista que más  más allá de si es o no peligroso,  es un mandato constitucional.

Adelantó que ya  trabaja con su área jurídica para lograr un análisis preciso y primordial, para desvincular los salarios mínimos a los parámetros de fijación de multas, sanciones u otras mediciones, por lo que deben modificarse más de 200 leyes y ordenamientos legales.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...