IAAFgate en atletismo mundial

Fecha:

Share post:

 

Jesús Yáñez Orozco

 

Ciudad de México.- (BALÓN CUADRADO/Agencias). El expresidente de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF, hoy World Athletics), entre 1999 y 2015, Lamine Diack, fue condenado hoy, en París, a cuatro años de prisión. Dos de ellos condicionales, por su implicación en una red de corrupción, destinada a esconder casos de dopaje en Rusia a cambio de contratos de patrocinio y de televisión con el banco estatal ruso VTB y la televisión pública RTR, respectivamente.

De acuerdo con versiones periodísticas, el senegalés de 87 años fue declarado culpable de corrupción activa y pasiva y abuso de confianza y fue condenado también a una multa máxima de 500 mil (unos 12 millones 400 mil pesos).

La presidenta de la 32ª cámara correccional, Rose-Marie Hunault, señaló que «habida cuenta de su edad, (Lamine Diack) puede aspirar a una liberación condicional».

Lamine Diack, que pudo salir libre después de la lectura de la sentencia, anunció por medio de su abogado que recurrirá la decisión.

Entre los seis acusados, todos ellos declarados culpables, la pena más dura recayó en su hijo, Papa Massata Diack, quien permanece en Dakar y había rechazado comparecer en el proceso en junio: su condena se eleva a cinco años de prisión firme y a una multa de un millón de euros (24 millones  820 mil pesos).

El tribunal mantuvo la orden de detención en su contra.

Sobre Lamine Diack, la pena está a la altura «de la gravedad de los hechos de corrupción» que se le achacan, lanzó Rose-Marie Hunault.

Y  le reprocha «haber atentado gravemente a la lucha contra el dopaje» y «violado las reglas del juego de la competición deportiva».

Lamine y su hijo de 55 años, que dirigía el marketing de la propia IAAF, fueron juzgados por haber posibilitado el retraso, desde finales de 2011, de procedimientos disciplinarios contra deportistas rusos acusados de dopaje sanguíneo.

Entre ellos algunos campeones en los Juegos Olímpicos de Londres-2012 (Kirdyapkin en los 50 kilómetros marcha, Zaripova en los 3.000 metros obstáculos) antes de ser despojados de sus títulos por dopaje. 

Deja un comentario

Relacionados

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...

El Departamento del Tesoro de E.U, acusó a CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa —, de Alfonso Romo—, como instituciones que lavan...

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Entre discursos políticos y realidades logísticas se anuncia un polo industrial sin eco para Chetumal

Fernando Castro Borges Desde donde inicia la patria Este jueves, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum,...