Inteligencia Artificial aliada en la prevención de delitos cibernéticos 

Fecha:

Share post:

 

  • El catedrático e investigador del Centro Universitario Temascaltepec de la UAEMéx aseguró que la tecnología debe ser acompañada por una educación adecuada sobre el uso responsable y seguro de Internet. 

Temascaltepec, Méx.- La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella, también lo hace la necesidad de seguridad en línea, que se ha convertido en una preocupación creciente en todo el mundo, afirmó el catedrático e investigador del Centro Universitario Temascaltepec de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Rafael Valentín Mendoza Méndez. 

Abundó que muchas personas utilizan Internet para comunicarse, comprar, realizar transacciones bancarias, trabajar y hacer muchas otras cosas; sin embargo, también existe una serie de riesgos asociados al uso de Internet como el robo de identidad, el acoso en línea, el fraude y la exposición a contenido inapropiado. 

En este sentido, dijo, la Inteligencia Artificial (IA) puede jugar un papel importante en la seguridad en línea, ayudar a detectar y prevenir amenazas cibernéticas, así como proteger la privacidad y la seguridad en línea. Por ejemplo, puede ser utilizada para monitorear el tráfico de la red y detectar patrones de comportamiento sospechosos, lo que permite a las empresas y organizaciones detectar y prevenir ataques cibernéticos antes de que ocurran. 

Además, indicó, la IA puede ser utilizada para analizar grandes cantidades de datos y predecir riesgos potenciales. Por ejemplo, puede ser utilizada para analizar el comportamiento de los usuarios en línea y predecir si son propensos a ser víctimas de fraude en línea. Esto permite a las empresas y organizaciones tomar medidas preventivas antes de que ocurra el fraude. 

“La IA también puede ser utilizada para identificar contenido inapropiado y proteger a los niños y jóvenes de la exposición a dicho contenido. Por ejemplo, la IA puede ser utilizada para escanear el contenido en línea y detectar automáticamente contenido que sea violento, sexualmente explícito o inapropiado para menores de edad, lo que permite a padres y tutores tomar medidas para proteger a los niños y jóvenes de dichos contenidos”, dijo. 

Sin embargo, sostuvo el universitario, también es importante tener en cuenta que la IA no es una solución mágica para todos los problemas de seguridad en línea. La tecnología debe ser acompañada por una educación adecuada sobre el uso responsable y seguro de Internet. 

Los usuarios, manifestó, deben ser conscientes de los riesgos en línea y estar capacitados para tomar medidas de precaución como usar contraseñas seguras y no compartir información personal en línea. 

Finalmente, Rafael Mendoza Méndez aseveró que para contribuir a que Internet sea más seguro para todos, la tecnología debe ser acompañada por una educación adecuada sobre la seguridad en línea y el uso responsable de Internet. La seguridad en línea es una responsabilidad compartida y todos podemos hacer nuestra parte para protegernos y proteger a los demás.

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...