Consejo para la Convivencia Escolar capacita a pequeños en las escuelas para fortalecer una cultura de paz

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- La Secretaría de Educación estatal aplica acciones para impulsar una convivencia escolar armónica, por lo que, a través del Consejo para la Convivencia Escolar (Convive), diseñó una estrategia para impulsar en las escuelas una cultura de paz mediante el uso de los Métodos Alternos de Transformación de Conflictos (MATC), que contribuyen a la cooperación, tolerancia, empatía y el diálogo.

Los MATC tienen como objetivo restaurar la relación que existía entre las partes antes de que se suscitara el conflicto.

Su característica principal es la voluntad que presentan los participantes para la generación de acuerdos y su importancia radica en dotar a los ciudadanos de herramientas, técnicas, estrategias y habilidades para que sean ellos mismos quienes puedan transformar de manera pacífica sus conflictos, poniendo especial atención a los sentimientos, emociones e intereses de las personas.

La Subdirección de Mediación y Conciliación del Convive es la instancia que, a través de la capacitación, atiende los conflictos escolares a petición de los interesados, la cual utiliza estrategias pacíficas para transformar problemas.

Ejemplo de lo anterior es la mediación, un método mediante el cual un tercero neutral facilita el diálogo entre los participantes en conflicto para que sean ellos mismos quienes lleguen a una solución.

Otra estrategia es la conciliación, procedimiento por el que dos o más personas gestionan por sí mismos la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral denominado conciliador, que propone a los participantes una solución que no es obligatoria, sino sólo una sugerencia que pueden adoptar o no.

También existen las asambleas escolares, que son un proceso voluntario en el que participa la comunidad escolar afectada por temas como el acoso escolar, en el cual tienen la oportunidad de expresarse sobre diferentes temas o señalar cómo se sienten respecto a algún suceso; dentro de este método se desarrollan estrategias para la reparación de las relaciones.

Los integrantes de la comunidad escolar que requieran algún tipo de capacitación pueden solicitarla al número telefónico 01800-01NIÑOS(64667), al correo electrónico [email protected] o en las redes sociales del Convive, Consejo Para la Convivencia Escolar, en Facebook, y @CONVIVEedomex en Twitter.

Deja un comentario

Relacionados

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Isabel Coixet en el  Museo Carmen Thyssen- Bornemisza

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Museo Carmen Thyssen- Bornemisza   Madrid, España.-  España presenta el mejor tiempo de visitantes turísticos, y...

Comienza Terral 2025 con un viaje a las emociones de mano de Tony Ann

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Álvaro Cabrera / Teatro Cervantes Málaga, España.- Con un teatro a su máxima capacidad...