La Mañanera entre líneas

Fecha:

Share post:

Un análisis de Jessica Gómez y Roberto Trad del Instituto

En una mañanera de rápido y furioso, el presidente mete a fondo el acelerador en el tema de las vacunas asegurando que para mayo iniciaría la inmunización para la gente menor a los 60 años.

Dijo que este mes terminaría cuando menos en una dosis a todos los adultos mayores, al personal médico de áreas covid-19 y a los maestros.

Mencionó que vamos bien y agradeció a los laboratorios y los gobiernos de otros países por cumplir con las fechas de entrega de acuerdo con los contratos.

                                                             (Fotografía IMSS)

“Marcelo Ebrard viajará a Rusia, a China, a los países y laboratorios que nos están apoyando para garantizar que sigan llegando las vacunas…”

Además, celebró que México cumple 10 semanas con disminución de casos de covid-19 aunque no descartó que haya un incremento por la salida de la gente en este periodo vacacional, “pero ya no será lo mismo.”

                                                      (Fotografía Aristegui Noticias)

En el tema de la vacuna de aire que se aplicó a un adulto mayor, reiteró que se trató de un error humano considerando que la persona estaba gritando groserías y presionando a la trabajadora de la salud o fue un montaje: “los jóvenes tienen que saber de qué estamos hablando, mañana vamos a pasar el montaje que hizo Televisa de los secuestradores, Vallarta y la ciudadana francesa…le vamos a pedir permiso a Televisa para pasarlo….y que nos explique la titular de la SEGOB…”

Asimismo, aprovechó para anunciar que siempre sí se vacunará en unos 15 a 20 días “para disipar dudas y para que todos los que tuvieron covid-19, como yo, no esperen tanto tiempo y dar ese ejemplo para que se protejan”.

Llamó a la población a no dejarse engañar ya que no hay vacunas en venta: “hay muchos que están buscando la forma de transar.”

Reveló que entre hoy y el 12 de abril, México recibirá alrededor de 1,247,360 de vacunas contra coronavirus de Pfizer y CanSinoBio. Además, dijo que la COFEPRIS está a punto de dar el permiso a la primera dosis india para que sea probada en el país. En total, refirió que se cuentan con más de 15 millones de inmunizaciones.

En temas de cajón, regresó a defender su reforma a ley de energía eléctrica afirmando que no permitirá que los hogares paguen más por la luz que las grandes empresas. Dijo que en caso de que la SCJN no suspenda los amparos realizará otros cambios para que se apruebe.

Finalmente, aceptó que el huachicol de gasolina ha disminuido pero el robo de gas LP ha aumentado, aunque aclaró que ya se está atacando y volvió a negar que el precio de los combustibles esté incrementando.

Deja un comentario

Relacionados

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...