Si Tania Contreras considera que se le está difamando, bien puede hacer uso de la misma ley en contra de los periodistas

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio,

Creo que la mujer como el hombre deben de tener los mismos derechos y las obligaciones que implique ese derecho; sin embargo, creo que se está abusando del uso del delito denominado “Violencia política en razón de género” por parte de algunas mujeres que, sin saber, creen que se está utilizando contra ellas y principalmente utilizan este recurso cuando pretenden una posición política.
Hace algunos años en nuestra publicación Custodia Extra, señalamos algunos antecedentes de una candidata a diputada, hija de un ex presidente municipal, cuando nuestros voceadores vendían en las calles de Nezahualcóyotl nuestro periódico, la entonces candidata y algunas personas cercanas a ella, aprovechando la relación de su señor padre con el gobierno municipal, hicieron uso de la policía municipal y detuvieron a los voceadores, a quienes presentaron ante el agente del Ministerio Público, sin embargo el funcionario les hizo saber que los voceadores no cometían ningún delito por andar vendiendo el periódico; la entonces candidata a diputada ordenó a la policía Municipal que los presentara al Juzgado Municipal, donde el mismo juzgador le dijo a la candidata que no veía ningún delito en los voceadores, fue entonces cuando molesta la candidata le ordenó a la policía que los presentara a la Procuraduría para la Mujer que se encuentra en el municipio de Amecameca.
Allá se inició una carpeta de investigación por “violencia política de género”, los voceadores estuvieron tres días detenidos y posteriormente esa carpeta se envió al Instituto Electoral del Estado de México, donde pasado algún tiempo se estableció que no existía “violencia política de género” contra la ahora diputada.
Lo anterior viene al caso por la denuncia que ante el Tribunal Electoral de Tamaulipas, que hizo la candidata a magistrada, Tania Contreras, quien fuera funcionaria en el gobierno de Américo Villareal, contra el periodista Héctor de Mauleón y el portal Código Magenta; esta candidata para acelerar el proceso, también utilizó su relación con las autoridades que muy pronto notificaron.
El mismo Instituto Federal Electoral en su página Web hace saber cuándo puede hablarse de violencia política contra las mujeres en razón de género.
Es necesario precisar que no toda la violencia política tiene elementos de género, pues en una democracia, la política es un espacio de confrontación, debate, disenso, porque en ésta se hacen presentes diferentes expresiones ideológicas y partidistas, así como distintos intereses. En este sentido, los siguientes criterios auxiliarán para identificar cuando la violencia política tiene componentes de género:
1.-Cuando la violencia se dirige a una mujer por ser mujer. Es decir, cuando las agresiones están especialmente orientadas en contra de las mujeres por su condición de mujer y por lo que representan en términos simbólicos, bajo concepciones basadas en estereotipos. Incluso, muchas veces el acto se dirige hacia lo que implica lo “femenino” y a los roles que normalmente se asignan a las mujeres.
2.-Cuando la violencia tiene un impacto diferenciado en las mujeres; esto es, a) cuando la acción u omisión afecta a las mujeres de forma diferente que a los hombres, o cuyas consecuencias se agravan ante la condición de ser mujer; y/o b) cuando les afecta en forma desproporcionada. Este último elemento se hace cargo de aquellos hechos que afectan a las mujeres en mayor proporción que a los hombres. En ambos casos, habrá que tomar en cuenta las afectaciones que un acto de violencia puede generar en el proyecto de vida de las mujeres.
En las informaciones publicadas por Héctor de Mauleón y el portal Código Magenta, en ningún momento se señala a la presunta candidata por ser mujer y como consecuencia, el delito sale sobrando; además no puede estar ese delito por encima de los preceptos constitucionales sobre la libertad de expresión; si la candidata Tania Contreras considera que se le está difamando, bien puede hacer uso de la misma ley en contra de los periodistas, pero lo publicado esta dentro de lo que les permite la Constitución a los comunicadores.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 26 de mayo de 2025

'Desde donde inicia la patria' de Radio Expresión México. Esta noche tendremos una entrevista especial con Bertha Medina...

Organizarse y luchar para construir una mejor patria: Jonathan San Juan

  Ciudad de México.- Como parte de la educación política y social que promueve Antorcha entre los mexicanos, Jonathan...

La artista Lorena Hermoso renace con Kalopsia 

María Esther Beltrán Martínez Málaga.-  Bulevar Espacio Cultural Abierto, sigue creciendo. Y suma esfuerzos con Art, Studio Gallery Kalopsia de...

Cleptócratas

  *Los 10 Mandamientos Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Dice el adagio popular “prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila” Vox populi...