Radio Expresión México

Exclusive Content

spot_img

Posibles inundaciones en Ecatepec por negligencia de SAPASE

Ecatepec, Méx.- Habitantes de diversas colonias de Ecatepec, se manifestaron en las oficinas de la dirección general del sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento de Ecatepec (SAPASE), con el objetivo de que este organismo dé solución a los problemas que han aquejado por varios meses a los colonos de comunidades como la Laguna de Chiconautla, Alfredo del Mazo, Luis Donaldo Colosio, entre otras.

Urge la unidad nacional, pero, ¿para qué?

Aquiles Córdova Morán Parece que ante la descarnada sinceridad del Presidente Trump, que habla sin rodeos de las medidas que se propone instrumentar para defender y desarrollar los intereses de su país, algunas de las cuales sin duda afectarán negativamente al nuestro, todos los desdeñadores sistemáticos del nacionalismo como una antigualla ideológica y como un estorbo, si no es que como un peligro, para la convivencia internacional, acérrimos partidarios, por tanto, de la globalización, de la desaparición de las fronteras políticas y económicas, para dejar libre el paso a los capitales y a las mercancías (pero no a la mano de obra) como único remedio contra la pobreza y la desigualdad, se han lanzado de pronto a hurgar en el cofre de los trastos inútiles para desempolvar y vestirse el olvidado atuendo nacionalista porque han descubierto, de pronto, que no hay mejor arma contra el peligro exterior que, según ellos, nos amenaza con la llegada de Trump al poder de EE.UU., que la solidaridad de los mexicanos. Hoy, México se halla saturado de llamados estentóreos a la unidad nacional contra el enemigo común.

Las mentiras de MORENA

Cecilia Hernández Anaya Morena promete un cambio, cuando el municipio que gobiernan, Texcoco, no resuelve las necesidades más elementales de la población.             Los morenistas dicen que van a impulsar el progreso en Chimalhuacán pero, Delfina Gómez es diputada federal por el distrito 38 (mitad Texcoco y mitad Chimalhuacán), y nos preguntamos: ¿qué ha hecho la señora Delfina Gómez? Nada, absolutamente nada positivo, ahí están como testigos los miles de habitantes que pertenecen a esa demarcación electoral.

Cien años de Cooperación Internacional de México 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica, gran aporte al estudio de la materia: especialistas.

Ciudad de México.- Con la asistencia de Jorge Schiavon (Centro de Investigación y Docencía Económicas), Randolph Gilbert (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), Esther Ponce Adame (Centro de Gestión y Cooperación Internacional para el Desarrollo y Red Mexicana de Cooperación Internacional y Desarrollo), Gabriela Sánchez (Instituto Mora y Red Mexicana de Cooperación Internacional y Desarrollo), Simone Lucatello (Instituto Mora) y el autor, Bruno Figueroa (Asociación Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Secretaría de Relaciones Exteriores), la tarde de este jueves fue presentado el libro Cien años de Cooperación Internacional de México. 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica, coedición del Instituto Matías Romero, el Acervo Histórico Diplomático y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El Instituto Mora trabajará con el programa Acción Global para la prevención de la guerra

Ciudad de México.- El Instituto Mora el programa Global Action to prevent War Armed Conflict (GAPW), que colabora con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y está dedicado a reducir los niveles globales de conflicto y eliminar los impedimentos institucionales e ideológicos para terminar con la violencia armada y las numerosas violaciones a los derechos humanos, firmaron ayer un convenio en las instalaciones del Instituto Mora.

En el IV Centenario nacimiento de Antonio del Castillo se exhibe obra completa en el Museo de Bellas Artes de Córdoba

María Esther Beltrán Martínez   Córdoba, España.-  Visitar la ciudad de Córdoba es trasladarse a diferentes culturas donde sus edificios nos llevan a detenernos y observarlos. En cada una de las calles del Centro de la ciudad  la atención nos la roba y diferentes edificios nos invitan a descubrir artistas  como Antonio del Castillo. José María Palencia, director del Museo de Bellas Artes de Córdoba y experto en Castillo nos lleva por un recorrido pictórico. Donde no sólo conocemos la obra del artistas sino el ambiente cordobés que envuelve la obra.