El ISSEMYM informa que 80 % de niños presenta alergias

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.-  Médicos especialistas del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) tratan diversos tipos de afecciones en materia de alergias, particularmente durante la primavera, cuando las plantas, flores y pasto liberan partículas de polen que se propagan a través del aire, lo que provoca que pacientes con alta sensibilidad manifiesten reacciones alérgicas.

 

De acuerdo con los expertos, tanto el medio ambiente como la herencia son factores que inciden directamente en un importante sector de la población, quienes presentan signos y síntomas característicos, como cuando el órgano o tejido es expuesto a alguna sustancia inofensiva se ocasiona una reacción, ya sea con estornudos, comezón, nariz tapada, náuseas, vómito, dolor o diarrea.

Detallaron que en los niños las alergias tienen una incidencia de 80 por ciento, debido a la inmadurez de su sistema inmune, a sus defensas y a su sistema digestivo, por lo que 60 por ciento de ellos puede presentar dermatitis atópica antes del año, rinitis alérgica o asma a los dos o tres años; por ello, los padres deben estar atentos a cualquier síntoma y acudir con los especialistas en salud.

Señalaron que cuando las personas tienen antecedentes familiares, donde el papá o la mamá la padecen, la predisposición a desarrollar alergias aumenta y es muy probable que el hijo sea propenso a padecerlo, y aun cuando no haya factores hereditarios, existe 15 por ciento de posibilidades de presentar alguna reacción.

Por ello, es muy importante observar si presenta alguna sintomatología para determinar si son provocadas por estímulos ajenos al cuerpo como una picadura de insecto, pelo de mascotas, polvo, hongos por humedad en la casa, medicamentos, propiedades del látex, alimentos o incluso, cambios climáticos, que son factores que provocan las condiciones a las que están expuestas las personas.

Para finalizar, agregaron que el exceso de higiene en los infantes exacerba las condiciones de los alérgenos, ya que existen bacterias buenas que ayudan a crear defensas en el cuerpo y cuando éstas se eliminan, se convierten en un riesgo al exponerlos a muñecos de peluche, alfombras y mascotas.

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...