En la Cd. de México se practica arte para crear al hombre nuevo

Fecha:

Share post:

Por: Nancy Grajeda

Como parte esencial de los objetivos que tiene el Movimiento Antorchista en su proyecto de país, en las distintas  instituciones educativas creadas por esta organización social se practica arte.

Tal es el caso de las escuelas existentes en la Ciudad de México, que van desde el nivel preescolar hasta el Medio Superior, en donde a los niños y jóvenes se les imparten clases de danza, baile, música, oratoria, poesía  y teatro, y  se cuenta con profesores calificados en estas disciplinas para transmitir sus conocimientos en las Bellas Artes a todos los alumnos, manifestó Óscar Hernández Ramírez, responsable del la Comisión Cultural en la capital del país.

Dijo además que “nuestra visión es educar a los niños y jóvenes en la constancia, en el amor a las disciplinas artísticas y deportivas; para formar y consolidar un espíritu aguerrido y decidido y crearles mentalidad de ganadores”, porque para la organización, la cultura y el deporte tienen una importancia primordial en  la formación del ser humano.

Ramírez Hernández, recalcó que se ha alcanzado un nivel muy alto en las diferentes disciplinas artísticas, tanto que, en todas las Espartaqueadas que se realizan –concurso nacional- en Tecomatlán, Puebla, se acude con distintos grupos culturales, quienes compiten por los primeros lugares, y siempre se han logrado muy buenos resultados por la constancia que se imponen a la práctica artística.

Por su parte, la dirigente estatal en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, manifestó que en la capital del país se tiene claro que por medio del arte y la cultura se puede crear al hombre nuevo, más inteligente y más comprometido con las causas justas, que se muestre solidario con sus semejantes, porque el arte sensibiliza  al ser humano.

 

Deja un comentario

Relacionados

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

“Tremenda Corte”, sayona de la República

  *Zombis, en lugar de Ministros, magistrados y jueces federales Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum Pardo. Los padres, maestros,...