Intensifican prevención en uso de pirotecnia durante el mes patrio

Fecha:

Share post:

 

Para impulsar la cultura de la prevención y evitar siniestros durante las celebraciones del mes de septiembre, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través de Protección Civil y Bomberos (PCYB), realizan inspecciones preventivas en las instalaciones del Tianguis de la Unión de Artesanos Pirotécnicos en la zona conocida como Coheteros del Ejido Santa María.

Como parte de estos trabajos revisaron 25 establecimientos que conforman el complejo de pirotecnia, a fin de que sigan los protocolos y cuenten con el equipo de seguridad contra incendios: extintores, pala, pico, depósitos con agua y arena, barra para la descarga estática, así como señalamientos necesarios para evitar algún siniestro.

En las actividades participan elementos de PCYB y personal de Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (IMEPI) para constatar que los locatarios cumplen con todas las normas de seguridad. Erika Fernanda Baeza de 20 años, comerciante del local “Doña Tere” agradeció el trabajo que realiza la corporación municipal “es importante estar preparados y evitar accidentes que afecten a todos los que trabajamos en el lugar durante esta temporada”.

Autoridades de Seguridad Ciudadana exhortan a la población a evitar la compra de artefactos explosivos de fabricación China, en comercios ambulantes o lugares que no cuenten con las medidas preventivas y permisos necesarios, su utilización puede causar quemaduras, amputación de algún miembro del cuerpo, hasta la pérdida de la vida.

Si deciden comprar pirotecnia deben priorizar los de producción artesanal y luminosos, su uso debe ser supervisado y manipulado por adultos en lugares abiertos lejos de materiales que puedan incendiarse.

Asimismo, invitan a la ciudadanía a evitar reuniones masivas o superiores a 10 personas, las restricciones sanitarias continúan con semáforo naranja en el Estado de México.

El Tianguis de la Unión de Artesanos Pirotécnicos cuenta con los permisos necesarios para su operación expedidos por el Gobierno del Estado de México y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) para la venta de pirotecnia artesanal.

 

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 55- 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...