La Secretaría de Cultura imparte talleres de Lenguas Originarias

Fecha:

Share post:

 

Toluca, Méx.- Para fomentar el uso y la preservación de las cinco lenguas originarias del Estado de México, la Secretaría de Cultura, a través del Colegio de Lenguas, lleva a cabo el programa de talleres gratuitos de enseñanza en los que se imparten clases de tlahuica, matlazinca, otomí, mazahua y náhuatl, con énfasis en la lectoescritura.

Aunque los talleres son dirigidos a todo público de manera permanente y gratuita, están enfocados principalmente a los hablantes naturales de las lenguas indígenas, para que, con los conocimientos adquiridos, desarrollen la lectoescritura.

Las sesiones son impartidas en las propias comunidades, por instructores cuya lengua materna es la indígena, pero que además han desarrollado métodos didácticos para su enseñanza.

La Coordinadora del Colegio de Lenguas, Natalia Melo Alvarado, destacó la importancia de preservar las lenguas originarias, principalmente en niños y jóvenes para evitar la pérdida de otros elementos de identidad.

Explicó que actualmente más de 200 personas, cuyas edades oscilan entre los cinco y 78 años, toman parte de estos talleres que se imparten en los cinco municipios con mayor presencia de hablantes: San Felipe del Progreso, Toluca, Tenango del Valle, Ocuilan y Temascaltepec.

El taller de Lengua Mazahua es impartido por el Maestro Juan Anselmo González y tiene como sede la Delegación del Barrio Zaragoza, en San Felipe del Progreso.

El taller de Lengua Otomí está a cargo del Maestro Emigdio Cruz Marcos y lo imparte en la Delegación de San Andrés Cuexcontitlán, Toluca.

El taller de Lengua Náhuatl es impartido por el Maestro Hermelo Martínez Diego, en la Zona Arqueológica de Teotenango, en Tenango del Valle.

El de Lengua Tlahuica es coordinado por la Maestra Verónica Martínez Calderón y se imparte en la Primaria “Miguel Hidalgo”, en la comunidad de Santa Lucía, en Ocuilan.

El taller de Lengua Matlazinca está a cargo del Maestro Alejandro Pedroza Estrada y se lleva a cabo en la Casa de Cultura de San Francisco Oxtotilpan, Temascaltepec.

Para mayores informes, los interesados puede acudir a los centros culturales de sus municipios.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...