Con una inversión superior a los 25 millones de pesos en su rehabilitación, como la pista de atletismo, las gradas, la cancha de futbol y otros espacios, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, reinauguró para uso y disfrute de los capitalinos, el Estadio de futbol y atletismo Jesús Martínez “Palillo”, en la Ciudad deportiva de la Magdalena Mixhuca.
Los Parques de Bolsillo están y seguirán transformando la convivencia urbana en la Ciudad de México. Es un modelo probado, que como todo inicio, comenzó con algunas dudas, con la expectativa de cómo generaría la interacción con la ciudadanía. De inmediato el GCDMX evaluó su efecto y viabilidad y confirmó su éxito; hoy está probado que fue una magnífica decisión recuperar espacios abandonados, ociosos y peligrosos en beneficio de la comunidad.
Un estudio de la Consultoría Aregional en el periodo 2011-2013, la Ciudad de México se ubicó en el primer lugar del Indicador Compuesto de Capacidad para Generar Ingresos (ICGI), logrando la calificación perfecta, 100 puntos, valor máximo otorgado a un gobierno por su capacidad para generar ingresos.
El Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, inauguró y entregó a los habitantes de la Delegación Gustavo A Madero, pero extensivo a todos los capitalinos, vecinos del Estado de México y de otras entidades del país la nueva Área de Medicina Física y de Rehabilitación de la Clínica de la Columna Vertebral, en el Hospital General La Villa.
Para orientar, asesorar y atender a los jóvenes y otras personas que se encuentren en reclusión o gocen de libertad condicional que presenten abuso o dependencia a sustancias psicoactivas prohibidas, para reintegrarlas a la sociedad y consigan un empleo digno, el GCDMX a través del Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), que dirige Rafael Camacho Solís, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Psiquiatría (INP) “Ramón de la Fuente Muñiz”.
Dada la importancia que tiene como modo de transporte alternativo, ecológico y sencillo de utilizar y para homologarlo el servicio con otros sistemas como el Metro y Metrobús, el Sistema “EcoBici” ampliará el horario de alquiler de sus unidades por lo que a partir de la fecha iniciará servicio desde las 5:00 horas hasta las 00:30 del día siguiente los 365 días del año.