Portada

Desde donde inicia la Patria 19 de mayo de 2025

"Desde donde inicia la Patria", donde se analizará el proceso electoral del poder judicial con candidatos destacados de diferentes estados. En este programa, nuestros invitados compartirán sus inquietudes, aspiraciones...

Caída de carpa en La Feria del Libro en Nezahualcóyotl, deja 10 heridos

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...

Cien años de Cooperación Internacional de México 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica, gran aporte al estudio de la materia: especialistas.

Ciudad de México.- Con la asistencia de Jorge Schiavon (Centro de Investigación y Docencía Económicas), Randolph Gilbert (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), Esther Ponce Adame (Centro de Gestión y Cooperación Internacional para el Desarrollo y Red Mexicana de Cooperación Internacional y Desarrollo), Gabriela Sánchez (Instituto Mora y Red Mexicana de Cooperación Internacional y Desarrollo), Simone Lucatello (Instituto Mora) y el autor, Bruno Figueroa (Asociación Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y Secretaría de Relaciones Exteriores), la tarde de este jueves fue presentado el libro Cien años de Cooperación Internacional de México. 1900-2000: solidaridad, intereses y geopolítica, coedición del Instituto Matías Romero, el Acervo Histórico Diplomático y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

El Instituto Mora trabajará con el programa Acción Global para la prevención de la guerra

Ciudad de México.- El Instituto Mora el programa Global Action to prevent War Armed Conflict (GAPW), que colabora con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y está dedicado a reducir los niveles globales de conflicto y eliminar los impedimentos institucionales e ideológicos para terminar con la violencia armada y las numerosas violaciones a los derechos humanos, firmaron ayer un convenio en las instalaciones del Instituto Mora.

En el IV Centenario nacimiento de Antonio del Castillo se exhibe obra completa en el Museo de Bellas Artes de Córdoba

María Esther Beltrán Martínez   Córdoba, España.-  Visitar la ciudad de Córdoba es trasladarse a diferentes culturas donde sus edificios nos llevan a detenernos y observarlos. En cada una de las calles del Centro de la ciudad  la atención nos la roba y diferentes edificios nos invitan a descubrir artistas  como Antonio del Castillo. José María Palencia, director del Museo de Bellas Artes de Córdoba y experto en Castillo nos lleva por un recorrido pictórico. Donde no sólo conocemos la obra del artistas sino el ambiente cordobés que envuelve la obra.

Plan de manejo de fuego en área de Protección Pico de Tancítaro en Michoacán

El Área de Protección de Flora y Fauna Pico de Tancítaro, ubicada en el estado de Michoacán cuenta con su Plan de Manejo de Fuego, trabajo sustentado con información científica, y que contó con la coordinación de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), y la participación de comunidades, así como de diversas instituciones.

Se presenta la primera gran retrospectiva en Europa de Mark Ryden en el CAC Málaga

+Wood Meat Dress ha sido creada expresamente para la exposición en el CAC Málaga. María Esther Beltrán Martínez Málaga, España.-  Inicia fuerte el año, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga (CAC), exhibe  la primera gran retrospectiva en Europa del artista Mark Ryden (Oregón, Estados Unidos 1963), que abarca veinte años de creación artística.

La arquitectura francesa presente en la Costa del Sol en el Pompidou Málaga

María Esther Beltrán Martínez Málaga, España.- El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición De la ciudad al museo. Arquitecturas parisinas 1945- 2015,  en la que se exhiben en varios segmentos: Salida de la guerra y reconstrucción, La expansión, Una nueva visión de la ciudad, Los grandes proyectos, Objetos singulares y Una nueva generación de equipamientos culturales.