Se dice que en México fue una elección de Estado, pero … Cuándo no ha sido elección de Estado?

Fecha:

Share post:

Por: Raymundo Medellín.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, sin tener atribuciones para ello, pero quien a petición del presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) de la elección a la Presidencia de la República, Cámara de Diputados, Senado de la República y gobernadores, dijo: “También aproximados, pero ya muy cercanos al resultado total, estamos hablando de 60 senadores por Morena, 8 por el PT, 14 por el Partido Verde, 17 por el PRI, 2 por el PRD, 22 por el PAN y 5 por Movimiento Ciudadano”.

Se dicen muchas cosas entre otras el que se pretende que se abran el cien por ciento de los paquetes y contar voto por voto, pero apenas ayer miércoles se inició la cuenta en los distritos electorales y será hasta el domingo, cuando el Instituto Nacional Electoral de a conocer cifras oficiales.

Cabe destacar que una mayoría calificada, implica la posibilidad de llevar a cabo reformas constitucionales pero recalco que no es función de la Secretaría de Gobernación, en palabras de su titular, Luisa María Alcalde, dar a conocer las cifras de los diputados que le tocarán a cada partido político, porque la información que da no pueden ser exacta, ya que es al Instituto Nacional Electoral, encargado del proceso, a quien si compete dar a conocer esas cifras que en todo caso serían hasta el próximo domingo, pero además, apenas se están llevando a cabo los cómputos distritales.

De los cómputos distritales saldrá la información que en su momento dará a conocer el INE y en base a esa información será como, de acuerdo a la ley, se determinará cuantos diputados plurinominales le tocan a cada partido, pero eso será dado a conocer hasta el 23 de agosto, una vez que se hayan llevado a cabo todos los procesos de impugnación, porque al término de los cómputos distritales, los partidos políticos, pueden presentar sus impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y es cuando puede haber algunos cambios y hasta que se hayan desahogado todas las impugnaciones en el tribunal, es entonces cuando en el INE hace el cálculo y es precisamente el INE el que hace las designaciones.

Lo que se diga antes, como el conteo rápido, no tiene ningún valor legal, son proyecciones que se hacen solamente, es una valoración, por lo que no es posible saber en este momento con precisión, cómo va a quedar conformado el Congreso.
Será hasta el domingo cuando el INE de a conocer el cómputo nacional en base a los cómputos distritales, pero luego viene el periodo de impugnación, sin embargo es de reconocer que el domingo se pueden hacer proyecciones un poco más certeras, pero son proyecciones y no será sino hasta el 23 de agosto cuando el INE haga la asignación correspondiente, una vez que haya concluido el periodo de impugnación.

Se dice que fue una elección de estado, pero me pregunto, ¿Cuándo no ha sido una elección de Estado?

Hay que recordar que la política es el arte de ganar el poder y conservarlo y en este caso lo ganó MORENA; siendo realistas, en las impugnaciones podrán encontrase inconsistencias, poblaciones en las que la votación fue mayor al número de habitantes, del excesivo uso de recursos para la candidata oficial, se puede acusar a López Obrador de su intervención en la contienda electoral y muchas otras cosas más, pero cambiará muy poco lo que hasta ahora se sabe.

Deja un comentario

Relacionados

Anecdotario de Periodistas 19 de junio de 2024

Anecdotario de Periodistas. Hoy Manuel Aparicio ha invitado al Reconocido Periodista Luis Seyreis, quien, con 45 años de...

La causa de la debacle del PRI no fueron sus colores, su logo o su nombre, han sido los corruptos como “Alito”

Por: Raymundo Medellín El dirigente del todavía existente priismo, Alejandro Moreno Cárdenas, anunció que “tendremos una reforma grandísima” y...

A Flor de Piel 18 de junio de 2024

"A Flor de Piel". Conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien hoy...

Desde donde inicia la Patria 17 de junio de 2024

"Desde donde inicia la Patria". Conducido por el Periodista Fernando Castro, quien en esta ocasión ha invitado al...