Vinculo Universitario

Juventud, Educación, La NEM y Antorcha Magisterial

  Pachuca de Soto, Hidalgo.- Estamos en temporada de cierre de ciclo escolar, de clausuras y graduaciones, etapa en que puede uno ver la alegría de la niñez y la...

¿Hasta Cuando?

Lic. Alberto Woolrich Ortíz *   No obstante el pensar, actuar, ordenar, gobernar y legislar del segundo piso de la...

Pemex y 2º PT están quebrados

  *2027 año de la Revocación de Mandato: URGE Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] La otrora orgullosa, fundamental, sostén de la economía;...

Se manifiestan vecinos ante aumento de inseguridad en Ixtapaluca

Decenas de vecinos del municipio, en particular de la colonia El Tejolote, se manifestaron este lunes frente al...

El Arco del Triunfo de Matías Grande, en el Hyundai Archery World Cup

El cielo de Madrid ha sido testigo de un momento que nos llena de orgullo y esperanza, y...

Impulsó UAEM reintroducción de un coyote y tres aguilillas en Parque “Hermenegildo Galeana”

Toluca, Méx.-  La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y la delegación mexiquense de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), llevaron a cabo acciones de reintroducción de especies en el Parque “Hermenegildo Galeana”, ubicado en el municipio de Tenancingo.            

Impulsó UAEM reintroducción de un coyote y tres aguilillas en Parque “Hermenegildo Galeana”

Toluca, Méx.-  La Universidad Autónoma del Estado de México, a través de la Facultad de Planeación Urbana y Regional, en conjunto con la Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (CEPANAF) y la delegación mexiquense de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), llevaron a cabo acciones de reintroducción de especies en el Parque “Hermenegildo Galeana”, ubicado en el municipio de Tenancingo.            

El desempleo en México impacta demanda de becas a Japón

Ciudad de México.- Entre las aportaciones que la Feria del Libro y Festival Cultura Librofest Metropolitano 2017 trajo al recinto académico de Azcapotzalco fue acercar a la comunidad estudiantil la información sobre el programa de becas que ofrece la Embajada de Japón en México.

El desempleo en México impacta demanda de becas a Japón

Ciudad de México.- Entre las aportaciones que la Feria del Libro y Festival Cultura Librofest Metropolitano 2017 trajo al recinto académico de Azcapotzalco fue acercar a la comunidad estudiantil la información sobre el programa de becas que ofrece la Embajada de Japón en México.

En Librofest Metropolitano proponen “Humanizar la lectura”

“Quiero que leas a Rulfo, a Octavio Paz y a los clásicos porque son buena literatura. También tienes la obligación de leer a Nietzsche al llegar a la universidad, pero si te da la gana leer a Coelho, tendrás que ocultarlo para que no te critiquen”, son cartabones y estigmas creados por el modelo adultocentrista de fomento a la lectura que ha causado en estudiantes de primaria a licenciatura la trillada expresión “Leer, ¡que hueva!”, demostrando con ello, su fracaso para forjar personas lectoras, dijo Rodrigo de Gardenia, promotor de un Libroclub en la Ciudad de México desde hace 15 años.

En Librofest Metropolitano proponen “Humanizar la lectura”

“Quiero que leas a Rulfo, a Octavio Paz y a los clásicos porque son buena literatura. También tienes la obligación de leer a Nietzsche al llegar a la universidad, pero si te da la gana leer a Coelho, tendrás que ocultarlo para que no te critiquen”, son cartabones y estigmas creados por el modelo adultocentrista de fomento a la lectura que ha causado en estudiantes de primaria a licenciatura la trillada expresión “Leer, ¡que hueva!”, demostrando con ello, su fracaso para forjar personas lectoras, dijo Rodrigo de Gardenia, promotor de un Libroclub en la Ciudad de México desde hace 15 años.