Y cerramos septiembre con broche de oro

Fecha:

Share post:

#DisfrutaCDMX…

Agenda cultural del 24 al 30 de septiembre de 2018

Por: Severo de la Cruz

Amigos, muy buenos días. Se acaba septiembre y con ello entramos al último cuarto del 2018, aunque esto no significa que no haya buenos eventos en nuestra ciudad y les traemos varios en #DisfrutaCDMX… así que sean bienvenidos y vamos a darle.

Empezaremos en el Instituto Mora, que en sus Martes de Cine Club proyectará los primeros capítulos de la serie de televisión Gritos de muerte y libertad (Gerardo Tort, México, 2010). Forman parte del ciclo Héroes de la patria y se exhibirán el martes 25 de septiembre a partir de las 5:00 de la tarde en el auditorio de la sede Plaza (Plaza Valentín Gómez Farías No. 12, Col. San Juan Mixcoac). Entrada libre.

Sinopsis: Gritos de muerte y libertad es una serie de televisión mexicana basada en el período de la guerra de la Independencia de México, dirigida por Gerardo Tort y Mafer Suárez. La serie fue asesorada por un grupo de historiadores en los que se encuentran Enrique Krauze, Héctor Aguilar Camín, Javier Garciadiego, Enrique Florescano y Rafael Rojas. La serie se estrenó el 30 de agosto de 2010 con motivo del Bicentenario de la Independencia de México y finalizó el 16 de septiembre del mismo año.

Además, el miércoles 26 de septiembre a las 5:00 de la tarde, el Salón 5 PB de la sede Paussin (Poussin 45, Col. San Juan Mixcoac, Del. Benito Juárez) recibirá la conferencia 50 años. La fotografía y el movimiento estudiantil de 1968, que será impartida por el Dr. Alberto del Castillo Troncoso. Está dirigida al público en general y la entrada no tiene ningún costo.

Más información sobre estas y otras actividades del Instituto Mora en: mora.edu.mx

Viajemos ahora al barrio de San Ángel Inn para conocer un inmueble emblemático: el Museo Casa Estudio de Diego Rivera y Frida Kahlo (Av. Altavista esquina con Diego Rivera, Col San Ángel Inn, Del Álvaro Obregón, CP 01060) ya que de martes a domingo a las 11:00 de la mañana y 1:00 y 3:00 de la tarde, hay recorridos guiados que solo cuestan 35 pesos (son gratuitos para maestros, estudiantes e Inapam). Así que si desean conocer el estilo arquitectónico que empleó Juan O’Gorman en la construcción de la primera casa funcionalista en México, esta es una inmejorable opción.

Y nada mejor que acudir el viernes 28 al hermoso Palacio de Bellas Artes (Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, SN, Centro Histórico), ya que a las 6:00 de la tarde, la Sala Manuel M. Ponce será escenario del concierto en el que Ana Caridad (contralto) | Ana Yancin Quiróz (soprano), Wendy Delgado (soprano) y Carlos Alberto Pecero (piano) interpretarán obras de Giacomo Puccini, Alfredo Catalani, Camille Saint-Saëns, Francesco Cilea, Antonín Dvořák, Wolfgang Amadeus Mozart, Giuseppe Verdi, Rocío Sanz, Félix Mata y María Grever. Este evento pertenece al ciclo Conciertos de Bellas Artes y la entrada cuesta tan solo 20 pesos.

Más información sobre este y otros eventos en: palacio.inba.gob.mx

Si les gusta la música de Pedro Infante, no se pueden perder el concierto que dará la Orquesta Filarmónica de la UNAM este sábado 29 (a las 8:00 de la noche) y el domingo 30 (a las 12;00 de la mañana). Se llevará a cabo en la Sala Nezahualcóyotl y contará con la presencia del director huésped Rodrigo Elorduy y el tenor José Manuel Chú. Las entradas van de los 400 a los 800 pesos, pero hay un 50% de descuento a estudiantes, maestros, UNAM, INAPAM, jubilados ISSSTE e IMSS (sujeto a disponibilidad).

Y así nos despedimos por esta semana, queridos amigos. Pero recuerden que muy pronto les tendremos más opciones para pasarla muy bien en esta hermosa y muy leal Ciudad de México.

¡Hasta entonces!

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...

“El cáncer… más allá que un sufrimiento, es Mensajero de Consciencia”

Performance Radiofónico: Programa: “REVELACIONES MÁS ALLÁ DE LA MÚSICA Y LAS EMOCIONES” (Programa Radiofónico Sin Fines de Lucro). “EL CÁNCER... más allá...

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...