“presidente estas consecuencias son de su exclusiva responsabilidad, basta ya de culpar al pasado, asuma su responsabilidad”: Rogelio Montemayor

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de abc Radio que conduce Manuel Aparicio.

Ah que las nevadas de los Estados Unidos que nos provocaron un apagón, con graves consecuencias para muchos mexicanos, bueno, ese apagón hasta obligó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a pedir a sus gobernados que ahorren energía eléctrica por la tarde noche… pero de ninguna manera por las mañanas cuando se trasmite la mañanera, que solamente es pérdida de tiempo para muchos mexicanos productivos.

Como siempre la realidad se impone a las declaraciones que oficialmente se hacen, empresas que conforman el clúster de energía de Coahuila, cuestionaron la política energética impulsada por la actual administración federal, según se informó, la política energética impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, lleva un rumbo equivocado, además de que pone en riesgo la soberanía del país.

En el comunicado que hizo público el clúster se dice que la producción de electricidad requiere básicamente de gas y de fuentes renovables de energía, además, que para hacerlo no se necesitan recursos fiscales y afirman, que “mientras no se corrija la política energética, México continuará padeciendo problemas de suministro eléctrico y además, enfrentará precios o subsidios de la electricidad más altos”.

                     (Fotografía Cuartoscuro)

El presidente del clúster, Rogelio Montemayor, dijo que “Esto afectará directamente el bienestar de los hogares y la competitividad de las empresas y estas consecuencias graves, graves para el país, que afectan a todos los mexicanos, y aún más a los más pobres, por lo que recomendó: “presidente estas consecuencias son de su exclusiva responsabilidad, basta ya de culpar al pasado, asuma su responsabilidad”.

Rogelio Montemayor se refirió al Plan Quinquenal de licitaciones que comprende 2015- 2019, donde se preveía la licitación de 128 bloques de exploración y extracción de hidrocarburos, incluidas, áreas de yacimientos no convencionales ricos en gas natural localizados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, sin embargo, dijo Montemayor, que este gobierno suspendió las licitaciones y canceló las asociaciones de Petróleos Mexicanos con empresas privadas, lo que ha comprometido seriamente la producción futura de gas.

Para el clúster de Coahuila “ni la refinería de Dos Bocas, ni la rehabilitación de las existentes, suplen la producción de gas, porque la función de estos complejos es la producción de gasolinas”.

Finalmente el clúster de Coahuila ha asumido el reto de difundir “información veraz y actualizada sobre el desarrollo de las normas, procedimientos y oportunidades que se van presentando, para la incorporación de más actores nacionales en los distintos mercados del sector energético”.

                    (Fotografía Energía Hoy)

Somos el sexto país en reservas de gas natural.
El problema es que no se aprovecha. Se quema o lo dejan donde está y tampoco hay capacidad de almacenamiento.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...