“cuando el sistema quiere asesinar a un periodista, ninguna ley impide el homicidio”

Fecha:

Share post:

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México que conduce Manuel Aparicio.

Hace algunos meses, compañeros periodistas me invitaron a participar en la elaboración de una ley para la protección de los periodistas en el Estado de México, muchos de ellos sí participaron en reuniones los legisladores, y es muy respetable su decisión, en lo personal, a algunos les dije claramente que no me entusiasmaba la idea y mi argumento fue, que cuando el sistema quiere asesinar a un periodista, ninguna ley impide el homicidio.
Lourdes Maldonado tenía la protección derivada de una ley.

                                                        (Fotografía 24 Horas)

Unos días antes de ser asesinada, la periodista Lourdes Maldonado le ganó al ex gobernador Jaime Bonilla una demanda laboral, fue el 26 de marzo de 2019 cuando en la conferencia mañanera denunció, ahí, quienes la escuchamos, pudimos constatar en sus palabras su miedo, le dijo al presidente López Obrador «Vengo para pedirle apoyo, ayuda y justicia laboral porque hasta temo por mi vida». «Vengo a pedirle ese apoyo y esa justicia y lo hago porque se trata de un personaje fuerte en política que no pretende pagarme ni mucho menos».
«Lo hago porque se trata de su senador con licencia, de su súper coordinador de delegaciones y su candidato, su próximo candidato a la gubernatura de Baja California, el licenciado Jaime Bonilla Valdez, por eso estoy aquí, pidiendo su apoyo».

Lourdes Maldonado recibió la protección derivada de la ley, la periodista estaba dentro del Mecanismo de Protección a Periodistas y tenía una escolta de policías municipales, quienes la acompañaban en un horario fijo. Aún así, nada impidió el artero crimen.

El pasado domingo, Lourdes Maldonado había llegado en su automóvil a su casa, en el fraccionamiento Santa Fe. Los oficiales que la custodiaban tocaron base y se retiraron. Ese momento fue aprovechado por el agresor para dispararle en la sien. Su cuerpo quedó dentro del vehículo.

Maldonado mantenía un litigio laboral desde hace nueve años con la empresa PSN por despido injustificado y adeudos de nómina pendientes, el pasado miércoles 19 de enero la empresa fue notificada de un embargo mercantil a favor de la periodista, quien fue designada como depositaria interventora, su abogado, Eduardo Edmar Pérez Castro, explicó que con dicho embargo se iniciaría un acuerdo de pago con la empresa en favor de su clienta.

El lunes anterior al asesinato de Lourdes Maldonado, el fotoperiodista Margarito Martínez, fue asesinado frente a su casa, también en la ciudad de Tijuana.
Como siempre, desde la Presidencia de la República “Duele mucho lo que pasó en Tijuana”, y se promete llevar a cabo toda la investigación…
Aunque seguramente, como en otros casos, se apuesta al olvido.

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...