Tal parece que el Gobierno de la Ciudad de México arrió banderas, fue derrotado, se dejó ganar la guerra de las calles por el comercio informal. Ni la autoridad central, mucho menos las delegacionales pudieron ante el poder del dinero, del “entre”, de los votos corporativos, del acarreo político, de las conveniencias partidistas y se van por la fácil: “dejar hacer, dejar pasar”.
La Procuraduría General de Justicia capitalina recibe mensualmente de 300 a 400 denuncias de índole sexual, donde las principales víctimas son niñas, mujeres y adultas mayores, informó la Fiscal Central de Investigación para la Atención de Delitos Sexuales, Alicia Rosas Rubí; por otro lado la Subprocuradora de Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad, María de los Ángeles López Peña, indicó que la institución trabaja constantemente por y para la mujer.
El Procurador General de Justicia capitalino, Rodolfo Ríos Garza, informó que la institución a su cargo cuenta con una Fiscalía de Litigación y 31 Módulos de Atención Oportuna, cuyo objetivo, en la adopción del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, consiste en establecer un procedimiento de administración y procuración de justicia más humano, ágil y eficaz, que privilegia la reparación del daño frente al castigo, como la medida correcta para restaurar los bienes jurídicos resguardados por la Constitución y la Ley.
El gobierno del Estado de México determinó suspender las actividades escolares este jueves 10 de marzo, con la finalidad de preservar la salud y seguridad de la comunidad estudiantil que asciende a cuatro millones 700 mil alumnos y 238 mil docentes de todos los niveles.
En el municipio mexiquense de Nicolás Romero crece el descontento social debido a que la alcaldesa Angelina Carreño Mijares está creando un clima de desestabilidad política; dicha actitud fue reprobada por el diputado federal Héctor Javier Álvarez Ortiz.
El ex árbitro profesional, Víctor Roldán Hernández y los presidentes de las Ligas Usuarias: Manuel Yáñez, Olga Vargas, Ricardo Alcaráz, Xenón Rodríguez, Lorenzo Pérez, Juan Manuel Hernández, Liliana Jazmín Rómulo y Brayan Magarán, acompañados por la Comisión Deportiva del Movimiento Antorchista, ingresaron un Punto de Acuerdo en la Asamblea Legislativa.