Hay dos responsables de nuestra pobreza y atraso social plenamente identificados: los malos gobernantes y los maestros aglutinados en la CNTE. De los primeros creo que ya sabemos todo, pero de cualquier forma hay que señalar que no han sido capaces de conducirnos por el camino del progreso. Pero también debemos reconocer que uno de nuestros mayores males ha sido la enorme corrupción que han sembrado en las estaturas gubernamentales.
Sin lugar a dudas vivimos tiempos difíciles para una sociedad que pasmada observa como algunos grupos organizados buscan provocar caos en algunas regiones del país, porque la finalidad es combatir de forma permanente a las estructuras gubernativas de los tres órdenes de gobierno. Su militancia partidista esta muy bien documentada y los servicios de inteligencia del Estado Mexicano conocen a la perfección la identidad de quienes planean, ordenan y ejecutan los actos provocadores, y que subvierten el orden público.
La Organización parala Cooperación y el Desarrollo Económicos ha situado a nuestro país en el primer lugar de Bullying de entre todo los que integran el organismo. Y no es que sea un lugar que tengamos que festejar porque al fin alcanzamos un primer lugar en el concierto de las naciones, sino porque ya es una práctica generalizada en todos los ámbitos de la vida diaria. Si bien es cierto que este fenómeno se presenta en las escuelas, y por ende se refiere al acoso escolar que propician algunos alumnos o alumnas, y en otros casos los mismos profesores, me parece que hay que considerar que este tipo de sucesos pudieran trasladarse a otros ámbitos de la vida pública de nuestro país.
Muchos especialistas del tema se han referido ala Escuela Normal Rural Isidro Burgos,Ubicada en el paraje de Ayotzinapa en Tixtla, Guerrero, como el mas acabado semillero de la guerrilla en el país, y tienen razón. Pero también hay que señalar que quienes dirigen la escuela, quienes la manipulan, y quienes ahí estudian, hacen todo por seguir manteniendo el epíteto. Los guerrerenses saben y padecen las actividades que se les diseñan a los alumnos de la normal, que entre otras cosas, es uno de los grandes dolores de cabeza para la zona centro de laentidad y para el Gobierno.
El inicio del sexenio despertó esperanzas en muchos sectores de la población. Pero también escepticismo en aquellos que observaron el regreso del Partido Revolucionario Institucional como la reinstalación del régimen hegemónico y de partido único que distinguió el periodo de 1929 al 2000. Lo cierto es que marcó el inicio de una nueva etapa con un
Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard siempre han tenido afinidades. Por mucho que disten uno del otro en cuanto a formación, preparación, principios, adoctrinamiento, e intereses monetarios y personales, la realidad ha mostrado y demostrado que son capaces de caminar juntos y de mantener interese comunes porque son producto de lo