Brilla talento mexiquense en el Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018

Fecha:

Share post:

Toluca, Méx.- Una vez más, los artesanos mexiquenses ocuparon lugares de honor en la 43ª edición del concurso Gran Premio Nacional de Arte Popular 2018.

Isabel Guadarrama Sánchez, Directora General del Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM), indicó que en esta ocasión fueron 17 maestras y maestros artesanos los que ganaron diferentes galardones, unos por las piezas que participaron en el concurso y otros por reconocimientos especiales.

Entre los más importantes, dijo, destaca el premio Tercer Galardón Nacional que obtuvo Josefina Gómez Segura, del municipio de Tenancingo, quien presentó, dentro de la rama textil, un rebozo de algodón con empuntado arco de plumas, pieza que le llevó cuatro meses de trabajo.

La titular del IIFAEM detalló que ganaron primeros lugares los artesanos Adrián Carlos Montoya Vázquez, del Pueblo Mágico de Metepec, quien participó con una cazuela gigante modelada y decorada con la técnica de barro vidriado; también Abel García Cruz, de San Felipe del Progreso, quien ingresó una obra de orfebrería en plata con técnica de cincelado y repujado con incrustaciones de turquesa.

Guillermina Cenobio Cruz, del municipio de Villa de Allende, e Hilario Hernández Sánchez, de Metepec, también obtuvieron primeros lugares; ella con muñecas que visten trajes tradicionales mazahuas, elaboradas con textiles tradicionales y aplicación de bordado en pepenado y de arañita.

Mientras que el artesano metepequense consiguió el reconocimiento con una Iglesia en miniatura policromada con paisajes bíblicos, trabajo que corresponde a la rama artesanal de alfarería y cerámica.

Los segundos lugares fueron para Julia Velasco Mendoza, de Zumpahuacán, Anabel Martínez Cenobio, de Villa de Allende, Miguel Ángel García Domínguez, de Temascalcingo, Cecilio Sánchez Fierro, de Metepec, Sotero Lemus Gervasio, de Nezahualcóyotl, y Enrique Gutiérrez León, de Tultepec, quienes participaron con piezas de las ramas textil, alfarería y cerámica, papel y cartonería, así como en lapidaria y cantería.

Por su parte, Julio Báez López, de Chimalhuacán, Hugo César Nájera Buendía e Isidro Núñez García, de San Antonio la Isla, se hicieron acreedores a premios de tercer lugar, con obras de las ramas de técnicas pictóricas, lapidaria y cantería, así como en talla en madera, respectivamente.

Recibieron reconocimientos especiales Othón Montoya León, de Metepec, en la categoría de Trayectoria Artesanal, por su distinguida labor dentro de la rama alfarería y cerámica, así como Carlos Moisés Soteno Ambrosio, del mismo municipio, en la categoría de Mejor Pieza de Rescate, con la obra Tradiciones de Mi Pueblo y Esplendores de Metepec, pieza de barro policromado.

Mientras que Alma Delia Flores Morales, de Villa de Allende, obtuvo Mención Honorífica con la pieza Muñeca con traje mazahua, elaborada con textil bordado con puntada milimétrica.

Deja un comentario

Relacionados

Desde donde inicia la Patria 26 de mayo de 2025

'Desde donde inicia la patria' de Radio Expresión México. Esta noche tendremos una entrevista especial con Bertha Medina...

Organizarse y luchar para construir una mejor patria: Jonathan San Juan

  Ciudad de México.- Como parte de la educación política y social que promueve Antorcha entre los mexicanos, Jonathan...

La artista Lorena Hermoso renace con Kalopsia 

María Esther Beltrán Martínez Málaga.-  Bulevar Espacio Cultural Abierto, sigue creciendo. Y suma esfuerzos con Art, Studio Gallery Kalopsia de...

Si Tania Contreras considera que se le está difamando, bien puede hacer uso de la misma ley en contra de los periodistas

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...