Confían 23 nuevas Instituciones de Asistencia Privada en el respaldo de la JAPEM para llevar a cabo su labor social

Fecha:

Share post:

 

Toluca, Méx.- La Junta de Asistencia Privada del Estado de México (JAPEM), organismo sectorizado a la Secretaría de Desarrollo Social, finaliza el año con 23 nuevas Instituciones de Asistencia Privada (IAP) constituidas a lo largo de 2019.

“Las instituciones atenderán los ámbitos de desarrollo social, personas con discapacidad, niñas, niños y adolescentes, así como el rubro médico”, informó Alfonso Naveda Faure, Secretario Ejecutivo de la Junta.

Agregó que los municipios donde se constituyeron las nuevas instituciones altruistas son Toluca y Metepec, con cuatro nuevas IAP en cada demarcación. Además de Tlalnepantla, con dos, y los municipios de Atizapán de Zaragoza, Coyotepec, Chalco, Chiconcuac, Ecatepec, Ixtlahuaca, Jilotepec, Almoloya de Juárez, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Tianguistenco, Huixquilucan y Otzolotepec.

“Lo que espero de la JAPEM es que en este trabajo que voy comenzando, ellos vayan conmigo de la mano, al impulsarme e indicarme cómo debo hacer las cosas, porque soy nueva y necesito capacitación y respaldo”, comentó Alejandra Parra, Presidenta de Asociación Apapacho México, IAP, institución recientemente constituida en el mes de septiembre.

Dicha IAP tiene como objetivo la prevención de la violencia, disminuir conductas sexuales de riesgo, adicciones, manejo positivo de las emociones, de tecnologías de información y comunicación, así como el respeto al medio ambiente, proyecto dirigido a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

En este contexto, el Secretario Ejecutivo de la JAPEM señaló que junto con estas 23 nuevas Instituciones de Asistencia Privada, el universo de las IAP integra a 255 organizaciones que se han sumado a realizar acciones sociales en beneficio de los que más lo necesitan.

“Para ellas, la Junta lleva a cabo un programa de capacitación gratuita, así como asesoría legal, contable y fiscal, la vinculación con organismos y empresas donantes, la realización de distintos eventos de promoción de la cultura del altruismo, además de la certificación del cumplimiento de su objeto social, lo que les permite ser beneficiarias de la gestión de donativos y de la difusión de sus actividades asistenciales en diversos medios de comunicación”, agregó.

Naveda Fauré refirió que el reto para el siguiente año es continuar con la confianza de los ciudadanos para que se acerquen a la JAPEM, para constituir una organización altruista y que tengan la certeza de que en la Junta siempre tendrán una mano amiga para orientarlas y acompañarles en esta noble tarea de ayudar.

Deja un comentario

Relacionados

Cuatro reconocimientos obtiene la CDMX en música

  Cuatro preseas obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de música, en su categoría de coro y...

Desde donde inicia la Patria 12 de abril de 2025

Fernando Castro Borges, en "Desde donde inicia la Patria", entrevista a José Arimael Salas Alcocer, Srio. Gral. de...

Paula Álvarez, bailarina mexicana que da vida al sueño en el escenario

  * De la Ciudad de México al Metropolitan Opera, un viaje de esfuerzo, pasión y arte Nueva York, EU.- “No...

La CDMX gana dos reconocimientos en poesía coral

Dos reconocimientos obtuvo la Ciudad de México en la disciplina de poesía en su modalidad de coral, de...