El Estado de México se consolida como una entidad competitiva para la llegada de inversiones

Fecha:

Share post:

 

El Estado de Mexico se consolida como una entidad competitiva para la llegada de inversiones

Toluca, Méx.- En el Estado de México se trabaja en el combate a la corrupción, el fortalecimiento de la transparencia y el Estado de Derecho, para que la entidad siga siendo un referente nacional en materia de competitividad, atrayendo más inversiones que a su vez generen más empleos, señaló el gobernador Eruviel Ávila Villegas, al inaugurar el Congreso Nacional de Empresarios Jóvenes 2016.

Acompañado por Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de COPARMEX, y César Amín Anchondo Álvarez, presidente nacional de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex, el mandatario estatal invitó a los participantes a formar parte de los programas estatales que apoyan los proyectos productivos, como el de Compras Solidarias, donde la administración estatal puede comprar a micro y pequeñas empresas sus productos o servicios.

El gobernador del Estado de México expuso a los jóvenes emprendedores las ventajas competitivas de la entidad mexiquense como su infraestructura carretera, rubro en el cual se realizan proyectos como la ampliación de las autopistas México-Toluca y Toluca-Atlacomulco, se construye la carretera Toluca-Naucalpan; además del tren interurbano que correrá del municipio de Zinacantepec en el Edoméx, hasta la estación de Observatorio en la Ciudad de México.

Aunado a ello, dijo, se cuentan con diferentes programas educativos que permiten formar a los niños y jóvenes mexiquenses, y se le apuesta a la educación dual, modelo a través del cual los alumnos ponen en marcha sus conocimientos teóricos junto con la práctica. “Somos el Estado de la República que más le apuesta a la educación” y ocupa el lugar 9 de las 32 entidades federativas en el Estudio Doing Bussines del Banco Mundial, que califica las condiciones de los lugares ideales para hacer negocios e invertir, tomando en cuenta indicadores como las facilidades para poder abrir un negocio, infraestructura, desregularización administrativa, respeto al Estado de Derecho, cumplimiento de contratos, entre otros.

Respecto al programa de Compras Solidarias, al cual los invitó a formar parte, ejemplificó la forma en que opera, como en el caso de la adquisición de calzado ortopédico a los productores de San Mateo Atenco, así como los productos del campo mexiquense que son adquiridos para convertirlos en canastas alimentarias para los grupos vulnerables y en tiempo de frío se crean paquetes invernales con guantes, bufandas y cobijas hechos por los artesanos de la zona norte del estado y de la localidad de Gualupita.

Deja un comentario

Relacionados

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Isabel Coixet en el  Museo Carmen Thyssen- Bornemisza

María Esther Beltrán Martínez   Fotos: Museo Carmen Thyssen- Bornemisza   Madrid, España.-  España presenta el mejor tiempo de visitantes turísticos, y...

Comienza Terral 2025 con un viaje a las emociones de mano de Tony Ann

María Esther Beltrán Martínez  Fotos: Álvaro Cabrera / Teatro Cervantes Málaga, España.- Con un teatro a su máxima capacidad...

Entresemana / Por mis…

“Amor, ¿no sabes qué hora es? No, por favor No digas nada Yo lo sé todo, ya lo ves Cierra la puerta...