En el Librofest 2017 proponen Leer para resolver los problemas nacionales

Fecha:

Share post:

En la inauguracion del Librofest 2017 proponen Leer
 
Azcapotzalco, Ciudad de México.- Bajo la convicción de que las manifestaciones culturales son una importante vía para mejorar las condiciones de vida de una nación, esta mañana en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco se inauguró el Librofest Metropolitano 2017.

Con invitados como los embajadores del Japón, Akira Yamada; de Bolivia, José Vladimir Crespo; a la directora de la Fundación México-Japón, Naoko Sugimoto; al director del sistema colectivo Metro, Jorge Gaviño y al secretario de cultura de Hidalgo, Olaf Hernández, el rector general de la UAM, Salvador Vega, recordó que desde hace cuatro décadas la Universidad aceptó el reto de aportar soluciones a problemas nacionales, propiciando la creatividad y el conocimiento como herramientas para construir un mejor país.

A su vez, Saúl Jerónimo Romero, representante del Comité Organizador del Librofest Metropolitano, subrayó que en tiempos de crisis, la promoción de la cultura y la ciencia son compromisos irrenunciables de la universidad para resolver problemas económicos, políticos y sociales, y la puesta en marcha de la cuarta edición de esta feria del libro refrenda ese compromiso.

En la inauguracion del Librofest 2017 proponen Leer 2
 
Salvador Vega dijo que la lectura es la vía para despertar la imaginación y la creatividad y, en este sentido, Jorge Gaviño reconoció el esfuerzo de la UAM por cultivar el amor a la lectura y celebró la donación de dos mil libros que esta universidad aportará al programa Lectura en el Metro, que se realiza en las 21 estaciones de la línea 3, para facilitar a los usuarios de este sistema de transporte el intercambio de materiales de lectura.

Gaviño explicó que según el INEGI, 42.5% de las personas no lectoras dicen carecer de tiempo para hacerlo y la mayoría de los niños de hogares mexicanos no están acostumbrados a ver leer a sus padres.

“Si como adultos no predicamos con el ejemplo y los padres no adoptan el compromiso de leer, será muy sucio construir generaciones de lectura que tanta falta hacen en nuestros países latinoamericanos”, coincidió el embajador de Bolivia, Vladimir Crespo.

A su vez, Akira Yamada, embajador de Japón agradeció que este año su país sea el invitado de honor del Librofest 2017 y confío en que este acercamiento fortalecerá el intercambio cultural y académico entre ambas naciones, y en especial con la UAM, una de las 4 instituciones educativas que más becarios mexicanos envía a Japón.
En la inauguracion del Librofest 2017 proponen Leer 3

 
Finalmente, el rector de la Unidad Azcapotzalco, Romualdo López agradeció la presencia de Hidalgo, como estado invitado y la participación de las 5 mejores academias que integran la UAM y que este año tomaran parte activa en la fiesta cultural del norte de la ciudad.

Posterior a la ceremonia de inauguración se realizó la apertura del Librofest en el domo instalado en la Plaza Roja e iniciaron las actividades programadas para hoy, como la apertura de la exposición de Juguete tradicional de Japón e Hiroshima, así como la del otro invitados de honor, el Estado de Hidalgo que expone sus costumbres y creaciones.

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...