Tag: Ciudad de México

spot_imgspot_img

Temporada de barbacoa tlaxcalteca

Ciudad de México.- Del 15 de marzo al 30 de abril, los restaurantes Del Pueblito llevarán a cabo su primera temporada de barbacoa estilo Tlaxcala; el chef Daniel Rocha logró combinar la tradición y sabores originales de la receta que ha permanecido en su familia por generaciones.

Muestran que enfermedad de Alzheimer es más prevalente en mujeres

Durante la conferencia de clausura de la exposición “El cerebro y las enfermedades neurodegenerativas”, José Luna Muñoz, coordinador Banco Nacional de Cerebros (BNC), sostuvo que en análisis realizados a una serie de encéfalos de ambos géneros, los de las mujeres presentan más rastros de alzheimer, en comparación con los de hombres.

Presentan revista del IPN en la Feria Internacional del libro en Palacio de Minería

Con una propuesta que ayuda a comprender las condiciones actuales de las revistas académicas y plantear alternativas para su futuro, se presentó en la 38 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, el número 72 de la revista cuatrimestral Innovación Educativa, editada por el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Estudiantes y padres de familia de la CDMX se manifiestan una vez más en la SEP; exigen cumpla acuerdos

Por: Nancy Grajeda Estudiantes  y padres de familia de la secundaria Wenceslao Victoria Soto y de la preparatoria Lázaro Cárdenas, de la delegación Gustavo A. Madero, realizaron una manifestación  por la principales calles de la Ciudad de México; la marcha partió del Hemiciclo a Juárez con destino a la Secretaría de Educación Pública (SEP), ubicada frente a la Plaza de Santo Domingo para exigir cumplimiento a compromisos añejos como: reconocimiento de la mencionada preparatoria y el otorgamiento del terreno para la misma, así como la  construcción de la secundaria, que ésta  ingrese al Programa de Escuela de Tiempo Completo y pago de maestros.

Sólo la firme unidad de las fuerzas populares salva a los países débiles

Aquiles Córdova Morán No voy a abundar en lo que es ya un lugar común, esto es, en el sensible agravamiento de la crisis que ya veníamos padeciendo, a raíz de la actitud despótica, amenazante y abusiva (seguramente basada en un racismo que se calla para evitar el rechazo que el mundo entero siente por esta ideología imperialista) del nuevo Gobierno de los EE.UU. hacia México y los mexicanos. En lo que sí deseo insistir, a riesgo de parecer repetitivo, es en que, si alguna razón tienen quienes afirman que la coyuntura es, al mismo tiempo que un problema grave, una gran oportunidad para cambiar nuestra actual situación, esto último no podrá hacerse realidad si no nos decidimos de inmediato a formular un plan preciso, realista y viable, pero al mismo tiempo firme y decidido a alcanzar sus objetivos; un plan que vaya a la raíz de los problemas, de las causas y de las conductas que nos han colocado en la situación de vulnerabilidad en que nos hallamos, para romper de una vez con todo eso y emprender el camino de un desarrollo independiente, asentado sobre bases firmes y contando básicamente con nuestras propias fuerzas y recursos