Ixtapaluca, Méx.- Durante la entrega del programa estatal de útiles escolares y mobiliario a escuelas de nivel básico en este municipio, la presidenta municipal Maricela Serrano Hernández anunció que se suma a estas acciones del gobernador, a fin de que ningún plantel se quede sin mobiliario; detalló que por cada mesa y butaca entregada el gobierno municipal entregará una más.
En la escuela primaria Celestin Freinet, en Geovillas de San Buenaventura, donde también se realizó un homenaje cívico, autoridades estatales entregaron un paquete de 15 computadoras, una impresora, 200 mesas y sillas para alumno, cinco mesas y sillas para maestros y cinco pizarrones. La alcaldesa manifestó su compromiso de seguir trabajando con el gobierno estatal y federal.
A los alumnos los exhortó a ser felices y valorar el cariño que sus maestros y padres de familia les proveen para formarse de manera íntegra, para que crezcan con la actitud de ayuda colectiva y con el deseo de aprender.
En su mensaje, el subsecretario de Educación, Rogelio Tinoco García, reconoció el compromiso de la presidenta municipal para apoyar a las escuelas del municipio y dar mejores condiciones de estudio para los niños y niñas de este municipio y exhortó a los padres y madres de familia a inculcar valores éticos y sociales, promover actitudes y hábitos positivos para formar hombres y mujeres de bien.
La cancelación de programas como el que se denominaba Ramo 23 por parte del gobierno federal y que se destinaban a invertir en la infraestructura, no será motivo para detener el progreso en Ixtapaluca y prueba de ello es el banderazo para la construcción de redes de drenaje y agua potable en beneficio de tres comunidades.
Gracias al trabajo organizado entre vecinos, vecinas y autoridades municipales, comenzaron los trabajos en introducción de la red de agua potable en la colonia Paseos de Coatepec que beneficiará a siete mil 500 personas.
En lo que se refiere a las redes de drenaje se realizarán en: calle Clara Córdova, en la colonia Aquiles Córdova Morán; de las calles Josefa Ortiz de Domínguez a la calle Campeche, y de la calle Chiapas a la México, en la colonia Ampliación Morelos.
En representación de la presidenta Serrano Hernández, acudieron Yéssica Saraí González Figueroa directora del DIF Ixtapaluca, Dante Montaño Brito, coordinador de Imagen y Comunicación Social y Julio César Coca Paz, director del Organismo Público Descentralizado para la prestación de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OPDAPAS).
Coincidieron en que aún hacen falta más obras en éstas y otras colonias, pero gracias a la gestoría de la alcaldesa Maricela Serrano y el respaldo de la sociedad, será posible favorecer a más comunidades con infraestructura de calidad.
Hasta el 30 de septiembre la dirección de Jurídico, en coordinación con la Notaría 23 del Estado de México, realizará para los interesados el trámite de testamentos con un ahorro de más del 65 por ciento del valor real de este importante documentos que dará certeza jurídica a quienes sean beneficiados con alguna herencia.
En este “Mes del Testamento” el Ayuntamiento de Ixtapaluca que encabeza Maricela Serrano realizó las gestiones para beneficio de toda la población que desee establecer la distribución de sus bienes de forma voluntaria y así sea respetada su decisión tras su muerte.
Por lo regular el tramitar un testamento tiene un costo aproximado de tres mil pesos, este gobierno preocupado por la economía de la población estableció este trabajo coordinado con la Notaría 23, y se ofrece un costo de mil 200 pesos al público general, y 950 pesos a personas de la tercera edad.
A partir de las 9:00 de la mañana a las 14:00 horas podrán hacer el papeleo en el auditorio municipal “Benito Juárez”. La entrega de los testamentos será a partir del 19 de septiembre.
Los testadores deberán presentar una identificación oficial ya sea la credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), pasaporte o cédula profesional.
En caso de que tengan 70 años o más deben presentar un certificado expedido por un médico con cédula profesional, que avale la salud mental del testador.
En la colonia Wenceslao Victoria Soto de Ixtapaluca, fue inaugurada la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida 12 de Diciembre, que beneficiará a 25 mil personas; la historia de caminar entre el polvo y lodo quedó atrás.
En esta misma colonia también se dio el banderazo de inicio para la introducción del drenaje sanitario en la calle Ignacio Gómez Cipriano que beneficiará a dos mil habitantes.
En representación de la alcaldesa, Maricela Serrano Hernández, la titular del DIF municipal, Yéssica Saraí González Figueroa y los vecinos, realizaron el corte de listón para la inauguración de una obras más de este gobierno que busca ser un referente de progreso, vanguardia y una nueva manera de hacer política para servir a los habitantes.
González Figueroa reconoció que luego del recorte presupuestal a este municipio que fue de 500 millones de pesos para la realización de obras, el gobierno municipal hace esfuerzos por dotar de servicios como la pavimentación de esta calle.
Pese a estas adversidades, mencionó, Ixtapaluca ocupa el tercer lugar en todo el estado de México como el mejor gobernado, en este caso por la presidenta municipal, Maricela Serrano, por eso es necesario continuar dando la lucha para lograr recursos para las obras que aún hacen falta para quien más lo necesita.
En más acciones y pese a las adversidades económicas que representan los recorte presupuestales a municipios, continúa el apoyo educativo, muestra de ello es el inicio de la barda perimetral que dará seguridad a estudiantes de la preparatoria “Aquiles Córdova Morán”, en la colonia Rey Izcóatl, afirmó el director del plantel Manuel Olivares Vea.
Lo anterior durante el banderazo de inicio de los trabajos que constarán de una superficie de 288 metros cuadrados, con una longitud de 121 metros lineales, misma que tendrá banqueta de concreto, muro de contención de tabique rojo y malla ciclónica, entre otros aspectos.
En representación de la alcaldesa, Maricela Serrano Hernández, la directora del DIF, Yéssica Saraí González Figueroa, comentó que a los alumnos y alumnas hay que darles espacios dónde estudiar, escribir, leer y cambiar su percepción de la vida, para que crezcan, se desarrollen como seres humanos y no caigan en vicios y la delincuencia.
Invitó a todos los ciudadanos a continuar en la solicitud para que el gobierno del estado de México proporcione el mobiliario como las mesa bancos para que los alumno y alumnas puedan recibir sus clases en las aulas nuevas, donde aún no tienen donde sentarse.
Por su parte Karla Alejandra Muñoz, dijo que con esta obra se consolida aún más el proyecto que se tenía al inicio de esta preparatoria; la construcción del muro de contención dará seguridad al igual que a los vecinos de los alrededores.