La Asamblea General de Asociados del Colegio Mexiquense aprueba el Plan de Desarrollo 2018-2022

Fecha:

Share post:

 

Zinacantepec, Méx.-  En sesión ordinaria, la Asamblea General de Asociados de El Colegio Mexiquense AC, aprobó el Plan de Desarrollo 2018-2022, en el cual se propone el fortalecimiento de la investigación, la docencia y la vinculación con la sociedad, como los ejes que conduzcan al reposicionamiento de ese centro académico creado hace 32 años, a propuesta del Gobierno del Estado de México.
 
En su calidad de Presidente de la Asamblea, el Secretario de Educación, Alejandro Fernández Campillo, señaló que existe rumbo y visión en las acciones que lleva a cabo esta comunidad académica, dedicada a la investigación y a la docencia en Ciencias Sociales y Humanidades, a la vez que reiteró el compromiso del gobierno estatal con la educación.
 
César Camacho Quiroz, Presidente de El Colegio Mexiquense, expuso las líneas generales del plan de desarrollo, el cual enfatiza una nueva etapa de protagonismo académico de la institución y una difusión intensa de sus tareas; del informe de labores 2018 y de la reforma de las disposiciones internas, en especial un nuevo manual de organización, para darle más prestancia y capacidad de respuesta a los temas que trabaja.
 
 
Como resultado de las acciones de fortalecimiento de la docencia, El Colegio Mexiquense, AC, logró incrementar de manera sustancial el número de alumnos aceptados para las promociones que iniciarán cursos en agosto de este año, y febrero de 2020 a la maestría y el doctorado en Ciencias Sociales, y se mantiene como un centro de investigación que privilegia el estudio de los temas relativos al Estado de México, gracias al trabajo de sus 39 investigadores, la mayoría parte del Sistema Nacional de Investigadores.
 
La institución fue creada a iniciativa del gobierno estatal en 1986, como un centro de investigación y docencia bajo la forma de una asociación civil, integrada además por El Colegio de México, la Secretaría de Educación Pública, la Universidad Autónoma del Estado de México, los ayuntamientos de Toluca y Zinacantepec, y dos socios temporales, que ahora son los ayuntamientos de Chapa de Mota y Lerma.
 

Deja un comentario

Relacionados

El alcalde Adolfo Cerqueda ha demostrado que no tiene respeto por la dignidad de los elementos de la policía municipal

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Chetumal: El Corazón de una Identidad única para un “Barrio Mágico” vibrante

  Desde donde inicia la patria Fernando Castro Borges Chetumal, la capital de Quintana Roo, se encuentra en un momento...

Desde donde inicia la Patria 30 de junio de 2025

"Desde donde Inicia la Patria" de Radio Expresión México" con Fernando Castro Borges. Esta semana tenemos un invitado...

“No podemos acompañar una legislación que legitima la censura ni la vigilancia generalizada”, expresó Ricardo Anaya.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce...