La PROFECO pendiente del óptimo desarrollo del “Buen Fin 2018”: Cristina González

Fecha:

Share post:

La Paz, Méx.- Como lo anunció Cristina González Cruz, Delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en la zona oriente del Estado de México, que atiende a 33 municipios, la dependencia ha desplegado toda su fuerza operativa a nivel nacional, a través de sus 51 delegaciones y subdelegaciones, así como de sus canales de comunicación para supervisar a los comercios en este Buen Fin, que se realiza desde el 16 y concluirá el 19 de noviembre.

Cristina González detalló que la octava edición del Buen Fin, es una estrategia de coordinación del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía con el sector empresarial para activar la economía con una atractiva derrama económica, pero al mismo tiempo ofrecer un beneficio económico a los consumidores, a quienes hizo el llamado a realizar sus compras de manera responsable e inteligente, sin sobresaturar las compras a meses sin intereses, además les invitó a registrar sus tickets para participar en el sorteo que repartirá premios que van de los 250 a los 10 mil pesos y se realizará el próximo 6 de diciembre.  

Acompañada de personal de la Profeco, funcionarios públicos, representantes de la Secretaría de Economía, empresarios y líderes sociales, la delegada de Profeco explicó que la dependencia encabezada por Rogelio Cerda Pérez creó la estrategia nacional que incluye 300 brigadas itinerantes para atender denuncias, brindar asesorías y realizar conciliaciones inmediatas para los consumidores en tiempo real, en el entendido de que la dependencia ha asumido el compromiso de proteger y salvaguardar los derechos de los consumidores.

Dijo que también se han instalado 177 módulos a nivel nacional, de ellos 32 se ubican en aeropuertos y el resto en centros comerciales, plazas, tiendas y corredores comerciales más importantes, considerando que en El “Buen Fin 2018” según estimaciones de las autoridades, se espera un impacto económico de 97 mil millones de pesos por las transacciones comerciales, esto es, 5% más que el año anterior.

La Profeco informó que en 2017 se realizaron un total de 52 millones de operaciones, 15% más que en 2016. Se alcanzó un monto de conciliación de 94% de las reclamaciones atendidas durante el evento. Y se otorgaron 69 mil 464 asesorías a consumidores; 39 mil 217 más que en 2016, es decir, un incremento de 113%.

Entre los productos más buscados durante el Buen Fin destacan la ropa, pantallas, calzado, teléfonos celulares, electrodomésticos y equipos de cómputo. Destacó que para impulsar las compras por medios electrónicos se estableció “El Buen Fin” del SAT, en coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para promover el uso de medios de pago electrónicos desde 2013.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...