Libro La Grandeza de México, coeditado por la UAEMéx, exhibe la magnificencia del país

Fecha:

Share post:

 

 

  •         Este esfuerzo editorial con el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia conmemora los 500 años de la caída de Tenochtitlán y los 200 años del inicio del México independiente.

 

Toluca, Méx.- Con un acervo integrado por mil 525 piezas se realizó el libro La Grandeza de México, esfuerzo editorial de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) del Fondo Editorial del Estado de México (FOEM) y el Museo Nacional de Antropología del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

La Grandeza de México da cuenta de la memoria de nuestro país, extraordinaria nación, cuyas raíces se remontan al encuentro de las civilizaciones originarias asentadas en Mesoamérica y las europeas, asiáticas y africanas llegadas de ultramar, y cuya fusión diera paso a la cultura novohispana, diferente y única, antecedente del México actual; un pueblo que a partir de su independencia en 1821 ha construido y enriquecido una identidad propia.

En representación del rector de la UAEMéx, Carlos Eduardo Barrera Díaz, la secretaria de Difusión Cultural de esta casa de estudios, María de las Mercedes Portilla Luja, acudió a la presentación de este libro, que recoge un mosaico muy amplio de obras provenientes de 48 museos y 27 acervos de distintos estados de la República, así como de piezas repatriadas procedentes de Alemania, Cuba, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido.

En el evento, al que asistieron el secretario técnico del INAH, José Luis Perea González; el director del Museo Nacional de Antropología, Antonio Saborit, y el secretario ejecutivo el Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Alfredo Barrera Baca, Portilla Luja sostuvo que en esta obra se refleja la suma de voluntades, el conocimiento compartido y el trabajo colaborativo de investigadoras e investigadores y expertos que desde diferentes ámbitos coadyuvaron a que a través de esta publicación se cuente con una parte de la gran riqueza y multiculturalidad con que se ha construido durante este tiempo nuestro país.

La servidora universitaria detalló que, además, La Grandeza de México brinda la oportunidad, en un recorrido por la belleza visual de sus imágenes y textos, de resignificar en cada apartado la cosmovisión de nuestra cultura.

Cabe destacar que esta publicación se elaboró a partir de la magna exposición efectuada con motivo de las conmemoraciones del año 2021, cuando se recordaron los 500 Años de Resistencia Indígena México-Tenochtitlán y el Bicentenario de la Consumación de la Independencia.

Con acervo proveniente de los diversos recintos del INAH y del patrimonio resguardado por las entidades federativas, en una amplísima variedad de formatos, materiales, técnicas, temáticas, contenidos y épocas, dicha exhibición mostró a los visitantes la magnificencia de nuestro país.

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...