Localizan más restos de mamuts en Tultepec

Fecha:

Share post:

José el Güero Cruz

 

Por segunda ocasión en poco más de tres años, fueron localizados restos de  mamuts en Tultepec, Estado de México, en esta ocasión, el hallazgo fue localizado en el área municipal destinada como relleno sanitario, ubicado en el Ejido de Tultepec.

El nuevo hallazgo se localiza aproximadamente a dos kilómetros de distancia de dónde el 22 de diciembre de 2015, al realizar trabajos de introducción de drenaje, se encontró poco más del 80 por ciento de la osamenta de un mastodonte.

Esta vez de manera fortuita, mientras se habilitaba una nueva célula para el confinamiento de desechos sólidos, fueron hallados restos óseos de megafauna a una profundidad de entre 4 y 6 metros.

El hallazgo fue reportado a la dirección de Salvamento Arqueológico del INAH a través del investigador Luis Córdoba Barradas, mismo que fue el encargado de hacer el primer rescate en San Antonio Xahuento muy cerca de la zona pirotécnica de La Saucera.

En la zona, que permanece restringida y bajo resguardo de las autoridades municipales, los restos óseos de varios mamuts, se encuentran dispersos en un área de aproximadamente trecientos metros cuadrados.

El arqueólogo Luís Córdoba Barradas, explicó que, aunque los mamuts habitaron la cuenca de México desde hace más de 70 mil años, en la zona que estaba compuesta por lagos como el de Zumpango, Xaltocan y San Cristóbal; éstos fueron factores que se combinaron para la buena conservación de estos restos óseos, se estima que los mamuts median aproximadamente 3.5 metros de altura por seis de largo y llegaban a pesar alrededor de 4 toneladas.

El arqueólogo señaló que colonos del lugar refieren que desde la segunda mitad del siglo pasado se han localizado restos de mamuts en cinco ocasiones, en la zona de Xahuento, que se localiza en lo que en otros tiempos fue la orilla del lago Xaltocan, aunque en el rescate de “Tolin”, fue la primera vez que se trabajó de manera profesional.

Por su parte, Juana Antonieta Zúñiga Urbán, Cronista Municipal, aseguró que ya con el aval del INAH, el alcalde Armando Portuguez Fuentes giró instrucciones para que todas las áreas brindaran las facilidades a los arqueólogos para llevar a buen puerto las excavaciones, sobre estos nuevos hallazgos y hacer lo necesario y recuperar este patrimonio para Tultepec.

La historiadora precisó finalmente que, una vez concluidos los trabajos de rescate de los restos óseos de estos mamuts, las piezas serán sometidas a técnicas de conservación y serán exhibidas al público en general en el Museo de Tultepec, ubicado en la Casa de Cultura Víctor Urbán Velasco, para ampliar la exposición

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...