*”Castillo” cimentado en corrupción, falacias, traiciones, embustes, simulación
Por Luis Repper Jaramillo*
[email protected]
¿Ha escuchado la expresión: la Caída del Imperio? Utilizaré una analogía para explicar este dicho versus la realidad...
Algunos son de olor desagradable y han sido estigmatizados como sustancias altamente reactivas. Pese a ello, los isonitrilos podrían convertirse en uno de los mejores aliados de la industria farmacéutica por sus características de unión química. Así lo que cree Jesús Armando Luján Montelongo, experto del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), quien desarrolla métodos para obtener estos compuestos sintéticamente y de manera amigable con el ambiente.
Ciudad de México. Las bellas artes y expresiones artísticas educan y transforman la mentalidad del pueblo, lo hacen más sensible y fortalecen su consciencia y su anhelo de superación. Esta certeza ha guiado el trabajo cultural realizado por el Movimiento Antorchista desde su nacimiento hace 42 años. Como parte de ese trabajo cultural, la Ciudad de México será sede de dos eventos masivos y de alta calidad: el IX Concurso Nacional de Declamación, que se llevará a cabo el sábado 28 de mayo, en las instalaciones de Expo-Reforma, y la conferencia titulada: “La música popular mexicana”, que impartirá el secretario general, Aquiles Córdova Morán, el 29 de mayo, en el Polyforum Cultural Siqueiros.
Con un gran evento cultural y una plática de la dirigente estatal del Movimiento Antorchista en la Ciudad de México, Gloria Brito Nájera, se festejó a los docentes de las distintas instituciones educativas creadas por Antorcha, en su día. En la conferencia ofrecida a los maestros, la líder social felicitó a los presentes y los invitó a seguir enseñando con calidad a los niños y jóvenes que tienen a su cargo, comparando a los docentes con escultores que pulen hasta lograr crear una pieza artística de gran valor para la sociedad, por los conocimientos que traen consigo y por su espíritu solidario y amor a su patria.
A reír toda la familia… La compañía Seña y Verbo: Teatro de Sordos llegará este sábado 21 de mayo del 2016, al Teatro Sergio Magaña del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México con su fabulosa obra “El Misterio del Circo donde nadie oyó nada”.
Ciudad de México.- La demolición del edificio que albergaba la Vocacional 7 en la delegación Cuauhtémoc, fue avalada por Gustavo Oropeza Olivier, un Director Responsable de Obra apócrifo, quien fue impulsado para avalar su licencia como DRO por Francisco Gregorio López Rivas y la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México (SEDUVI CDMX).
Ciudad de México .- A pesar de que la legítima directiva del Colegio Mexicano de Ingenieros Civiles A.C. (CMIC AC) alertó desde 2011 al Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), que la presunta dirigencia encabezada por Francisco Gregorio López Rivas era espuria, funcionarios de la Secretaría de Obras y Servicios y de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, no sólo convivieron con él en reuniones protocolizadas, sino que le aprobaron propuestas de Directores Responsables de Obra y corresponsables ilegítimos, que ponen en riesgo un gran número de construcciones en la Ciudad de México.