Ciudad de méxico

Entresemana / El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caído El biorritmo destruido en este andar O a lo mejor es que hasta hoy Nunca me habías hecho tanta falta como hoy…” Armando Manzanero MOISÉS...

“La soberanía farmacéutica” suena más a una situación parecida a la mega farmacia

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio expresión México, que conduce...

Doctor Muerte, representante de Sheinbaum ante la OMS

*Gatell no será apoderado de México, sino de UIJER y Morena Por: Luis Repper Jaramillo* [email protected] Además de ineptitud, incapacidad,...

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Más de 20 mil elementos de la SSP y equipo motorizado vigilarán los 112 panteones de la CDMX del 31 de octubre al 2...

Para garantizar la seguridad, tranquilidad, movilidad de millones de capitalinos que los días 1 y 2 de noviembre visitarán, por el Día de Muertos, los panteones de la capital, la Secretaría de Seguridad Pública dispondrá de más de  20 mil elementos en un operativo de  vialidad y vigilancia en las inmediaciones de cementerios, mercados y verbenas populares.

Todo un acontecimiento e infinidad de actividades por el Día de Muertos. En el Zócalo homenaje a escritores mexicanos fallecidos

La Ciudad de México está lista para la celebración del  Día de Muertos (viernes 31 de octubre al domingo 2 de noviembre)- con varios eventos y exposiciones públicas como la del Zócalo capitalino en donde se instalará “La Ofrenda de todo México” en donde se hará un homenaje a escritores mexicanos en donde la literatura será la temática central de la Ofrenda pues conmemorará el centenario del natalicio de escritores como Octavio Paz, Efraín Huerta y José Revueltas y se recordará a Carlos Monsiváis, Carlos Fuentes y Alejandro Aura, a Juan Gelman, José Emilio Pacheco, Federico Campbell, Emmanuel Carballo, Gabriel García Márquez y María del Carmen Millán.

Pone en marcha el Jefe de Gobierno el Corredor Palmas/Chapultepec, con 85 nuevos autobuses anticontaminantes y operadores eficientes

El GCDMX ha reduciendo todos los trámites que significaban esquemas inerciales y un estorbo para el desarrollo de la movilidad, en este esquema los grupos de transportistas concesionados que no se integren a la modernidad, al nuevo esquema de servicio limpio, respetuoso, ordenado, etc. serán reemplazados por quienes tengan interés en cooperar y estar a la par con el  esquema de modernidad que motivó el cambio, no sólo de nombre sino de funciones de la Secretaría de Movilidad, “quienes no estén en el proyecto, quienes no estén dando resultados,  encontraremos a  quienes sí puedan darlo”, advirtió el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, al poner en marcha el Corredor Palmas-Chapultepec,  que contará con 85 autobuses nuevos de última generación, comprometidos a brindará servicio moderno, eficiente, limpio, anticontaminante y seguro;  sustituirán a 103 unidades obsoletas, que permitirán disminuir tiempos de recorrido, dispensar mejor trato a los usuarios y una regulación adecuada del servicio.

Entrega Jefe de Gobierno vivienda digna a grupos vulnerables en Iztapalapa

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera,  entregó viviendas rehabilitadas con el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), recurso que su administración conquistó para elevar la calidad de vida de los capitalinos y que las autoridades de la delegación Iztapalapa destinaron a garantizar vivienda digna para habitantes en situación vulnerable. Serán, dijo, cuatro mil viviendas que beneficiarán a cerca de 15 mil personas 

Capacita la Secretaría de Gobierno a su personal de Concertación Política para dirimir conflictos con grupos inconformes en la Ciudad

Para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos, considero por el GCDMX como premisa para aprender a negociar, dialogar y alcanzar toma pacífica de acuerdos entre la autoridad y los grupos inconformes, la Secretaría de Gobierno capitalina organiza con  la Escuela de Administración Pública  el curso “Diplomado, atención de conflictos, negociación y acuerdos”, con el objetivo de garantizar la gobernabilidad a partir del diálogo, la solución pacífica de los conflictos y el respeto a las garantías fundamentales de los ciudadanos.

El 1 de noviembre inicia el Programa “Paga con puntos” los compromisos fiscales en la CDMX

A fin de facilitar y reconocer la disciplina y responsabilidad de los contribuyentes capitalinos, la Secretaría de Finanzas del GCDMX lanzó el Programa  "Paga con puntos", tus contribuciones, el predial y el refrendo de tenencia vehicular, para sacar provecho de los pagos que hacen los tarjetahabientes bancarios y en una tienda de autoservicio.