“No merece la pena de llorar porque te vas…” Gloria Lasso
MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN
No hay duda: segundas partes nunca han sido mejores. Ahí tiene usted a la reencarnación de lo...
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
Televisa Leaks.
En México se vive un grave problema en el...
*Mezquina, abyecta
Por Luis Repper Jaramillo*
[email protected]
Reitero, al miserable, ladrón, corrupto Andrés Manuel López Obrador, durante 6 años sólo le...
En 1979 llegó a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl el licenciado José Luis García García, se encontró con que las carencias educativas eran enormes, a la falta de aulas se sumaba que no había una sola biblioteca, solo una pequeña sala de lectura en un cubículo de una de las pirámides de la Plaza Unión de Fuerzas. Una de las primeras acciones de su gobierno fue anunciar que se daría un amplio impulso a la educación y la cultura, ordenó la construcción de aulas y la creación de una casa de la cultura con una biblioteca digna para los jóvenes estudiantes.
Al ser la “Educación” el tópico de la Sexta Edición del Festival Internacional de la Imagen, #FINI 2016, auspiciado por la Secretaría de Cultura Federal (antes CONACULTA), y por el Patronato de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), estará presente el cineasta Edison Cájas, director del documental “El vals de los inútiles”, con que registró el alzamiento estudiantil de 2011 en Santiago de Chile, su ciudad natal, uno de los movimientos sociales más importantes de Latinoamérica que abanderó el objetivo de lograr una educación pública gratuita y de calidad.
Su nombre hace referencia al lugar de grandes piedras o peñascos, también se le conoce como el sitio del gran juego de pelota. Geográficamente se localiza a 220 kilómetros de la capital de la República Mexicana, cuenta con patrimonios de la Humanidad, pueblos mágicos y es cuna de la historia de México.
Centro de Noticias de la ONU.- Hace cinco años los sirios salieron a las calles a manifestarse a favor de un cambio político y se encontraron con una violencia que ha causado 250.000 muertes, desplazado a millones de personas y generado condiciones propicias para el avance del terrorismo, dijo hoy el Secretario General de la ONU.
“Hoy inicia una etapa histórica en materia de capacitación en derechos humanos en la vida de esta institución de seguridad social, en sus más de 50 años de existencia”, manifestó el Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, al inaugurar el “Programa Nacional de Capacitación en Derechos Humanos”.
Lamentablemente la región del norte de México concentra el 58 por ciento de los sucesos por desaparición de personas, cifra alarmante que es urgente disminuir y erradicar, no sólo en esta zona sino en todo el país, señaló la presidenta de la Comisión de Gobernación, senadora Cristina Díaz.