“LO QUE NO SE DIJO”. El programa que ha venido logrando la preferencia de nuestra audiencia, razón por la que, para la emisión de hoy viernes 2 de mayo, El Maestro Jorge Eleazar García, el Lic. Marco Antonio Vargas y Manuel Aparicio, decidieron realizar con nuestro amable auditorio un recuento de lo abordado en este espacio, bajo el tema “VIENDO NUESTRAS HUELLAS”.
Enamórate de Amecameca 02 de mayo de 2025
En Enamórate de Amecameca, la Presidenta Municipal Ivette Topete invita a la Caravana por la Salud; se detalla el largo recorrido que encabezó la Dra. Ivette para supervisar una importante obra de agua. La titular de Cultura invita a celebrar el Día Internacional de la Danza, en La Casa del Pueblo y en su participación, el Comisario de Seguridad Pública destaca los logros en la materia.
Según Batres ante la falta de claridad, estamos en riesgo de que puedan interpretar normas constitucionales en favor de los grupos económicos más poderosos
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
Esas redes sociales.
Me llamó un amigo muy alarmado, dijo haber visto en una red social que el gobierno de la Ciudad de México había eliminado de la Constitución, de la ciudad de México, desde luego, el respeto a la propiedad privada y solamente en esa información se indica que solamente se respetara la propiedad.
Traté de buscar la nota y me encontré que se trata de una información publicada el 3 de septiembre de 2024.
En aquel entonces, le explique a mi amigo, siendo jefe de Gobierno Martí Batres afirmaba que con la reforma a la Constitución de la Ciudad de México por el gobierno capitalino, en materia de propiedad privada, se evita que “el actual Poder Judicial” pueda realizar interpretaciones de las normas locales en favor de “los grupos económicos más poderosos” y se revierte, una parte del andamiaje jurídico e ideológico del neoliberalismo… así lo dijo Batres.
El morenista, quien publicó la reforma al artículo tercero de la Constitución de la capital, mediante la cual se homologa el principio de propiedad privada, acorde con el artículo 27 de la Constitución federal, afirmó que con ello, no sólo se protege la propiedad privada, sino la propiedad pública y la propiedad social, “acorde con los valores de la cuarta transformación”.
“¿Qué decía la Constitución de la Ciudad de México antes de la reforma? ‘La Ciudad de México asume como principios el respeto a la propiedad privada’. ¿Qué dice ahora? ‘La Ciudad de México asume como principios el respeto a la propiedad en los mismos términos del Artículo 27 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos’.
¿Qué dice el artículo 27 de la Constitución?
La propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional, corresponde originariamente a la Nación, la cual ha tenido y tiene el derecho de transmitir el dominio de ellas a los particulares, constituyendo la propiedad privada.
Las expropiaciones sólo podrán hacerse por causa de utilidad pública y mediante indemnización.
La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana.
Según Batres, afirmó que ante la falta de claridad estamos en riesgo, en cualquier momento, de que el actual Poder Judicial, en algunas de sus instancias, juzgados de distrito, tribunales o Suprema Corte, pueda interpretar nuestras normas constitucionales en favor de los grupos económicos más poderosos, haciendo a un lado el artículo 27 de la Constitución.
El tema, le dije a mi amigo, trata de las trampas o artimañas de que hay en los términos jurídicos que pueden interpretarse a conveniencia de la ideología y del momento.
Pero bueno la ciudadanía le dio a MORENA la mayoría en la Ciudad de México y ahí todo puede suceder, hasta el que te expropien tu casa para meter a migrantes, o si tienes un edificio, para ocuparlo por una organización de izquierda, en fin, podrían parecer elucubraciones pero si lo que se busca es implantar el comunismo no es remoto este último comentario.
Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, “hombre del sistema”
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico Hablando Claro de Radio Expresión México que conduce Manuel Aparicio.
Alejandro Gertz Manero, fiscal General de la República, se ha convertido en un “hombre del sistema”, esto quiere decir que se ha convertido en el funcionario capaz que con la experiencia que tiene, lo lleva a defender teorías que, en muchos casos parecen indefendibles, pero para eso está el “hombre del sistema”
El titular de la Fiscalía General de la República, al rendir su informe sobre el Rancho Izaguirre, en Jalisco, destacó que no hay pruebas para nombrarlo como un crematorio o campo de exterminio, pero sí como un centro de adiestramiento. El funcionario Gertz Manero resaltó que no existe una sola prueba contundente, para poder acreditar al Rancho Izaguirre como un crematorio ilegal, por parte del crimen organizado, particularmente del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Sin embargo, ante lo dicho por el fiscal, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que a inicios de marzo dio a conocer el hallazgo de un campo de extermino en un rancho, presuntamente del narcotráfico, rechazó este martes la versión de la Fiscalía General de la República, cuyo titular es Alejandro Gertz Manero, quien aseguró que no existían evidencias de que el sitio fuera un crematorio.
Efectivamente Gertz Manero confirmó este martes que el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán, Jalisco, sí era «un campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación”, pero aseguró que «no hay evidencias» de que el lugar fuera utilizado como un crematorio.
Miembros del Colectivo mencionado informan al público que en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses, existen pruebas contundentes que respaldan la lucha que llevan a cabo. Aseguraron que hay 17 lotes de restos humanos óseos calcinados, recuperados del Rancho Izaguirre que son pruebas suficientes, de lo que han estado hablando sobre seres humanos calcinados, y no sólo de una vasija como afirma el fiscal Gertz.
Además, señalaron que en el Instituto Forense «estos lotes de restos óseos humanos están en el sistema SIAVA, separados por fragmentos como cráneo, fémur, cadera, falanges, piezas dentales y otros restos».
Estos lotes son pruebas irrefutables, afirman, de la existencia de restos humanos calcinados y que contradicen la versión del Fiscal General, expresó el colectivo.
En su conferencia, Gertz Manero dijo que la FGR tenía «ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cartel Jalisco Nueva Generación.
No obstante, Gertz indicó que «no hay evidencias» de que se utilizara como crematorio, en su comparecencia mes y medio después de su hallazgo por un colectivo de familiares de desaparecidos del estado de Jalisco.
Gertz afirmó que debido a las dudas que existían sobre si el rancho podría haber funcionado como lugar de cremación de cuerpos, se enviaron a un laboratorio tierra, piedras y materiales de construcción, a las que se les hicieron análisis periciales en donde “no encontraron niveles de calentamiento arriba de 200 grados”.
Ahí está la versión del fiscal y el reto del colectivo; el “hombre del sistema” ha funcionado hasta ahora.
El silencio de Pérez Dayan muestra un arrepentimiento que ya causó un daño que seguramente es irreparable
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio
Qué debió haber sentido el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Alberto Pérez Dayan, cuando lo increparon y le dijeron traidor con argumentos que no pudo rebatir por su contundencia, el silencio de Pérez Dayan muestra un arrepentimiento que ya causó un daño que seguramente es irreparable, pero, con qué cara pude Alberto Pérez Dayán ver de frente a su esposa, a sus hijos y en general a toda su familia.
Durante un foro que se realizó en Mérida, Yucatán, el magistrado en retiro, Pablo Vicente Monroy, reprendió a Alberto Pérez Dayán, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, calificándolo de traidor por no haber votado en su momento a favor del proyecto de sentencia, que invalidaba una parte de la reforma al Poder Judicial, con el que se evitaría la elección de jueces, magistrados y ministros.
“En el chat en el que yo me movía, dijo el magistrado Pablo Vicente Monroy, nunca sospechamos que tú no votarías a favor de ese proyecto, porque como juzgador recordarás que no solamente se analizan temas jurídicos sino también políticos”.
Y agrego el magistrado en retiro: “El momento que se está viviendo y también por lo juzgador, sabrás que hay que pensar en las consecuencias que tiene nuestro voto o nuestra sentencia y ve las consecuencias que estamos sufriendo, por ese voto que tú no diste a favor del proyecto, ve las consecuencias, candidatos a jueces que son personas ligadas al narco y eso es una consecuencia de lo que tú no votaste”.
El magistrado en retiro indicó que a esto se suma el “robo de los fideicomisos” de los ministros y funcionarios del Poder Judicial, incluyendo los ahorros del mismo Alberto Pérez Dayán, además de que reafirmó que los integrantes del Poder Judicial, actualmente sufren las consecuencias del voto en contra del proyecto por parte del ministro, señalando que, por ello, ahora hay candidatos a jueces que tienen nexos con el crimen organizado.
Luego Pablo Vicente Monroy le habló del cargo de conciencia que ya enfrenta cuando le dijo: “Te acuerdas cuando éramos secretarios y formamos ese ahorro y después la Corte dijo: lo que están ahorrando yo les doy un tanto más por que más lo del sueldo, es una prestación. Eso es un robo, es una expropiación”, afirmó. “Yo lo que me pregunto, y con esto termino, es cómo puedes vivir con las consecuencias de ese voto que no diste, reflejado en tantos perjuicios, ya no digamos a los funcionarios, ya no digamos al robo de los fideicomisos, uno de ellos, Alberto, uno de esos ahorros nuestros, también incluye el tuyo.
Por lo anterior, el magistrado Pablo Vicente Monroy, calificó al ministro Pérez Dayan de traidor, acusándolo de incumplir con su juramento de proteger la Constitución, al no apoyar el proyecto para invalidar la reforma.
“Pero bueno, Afirmó Pablo Vicente Monroy, tantos compañeros, tantas compañeras con sus proyectos de vida frustrados, no me lo puedo imaginar, cómo tú, siendo una persona que yo conocía, una persona de bien, puede vivir con eso en la conciencia, no lo sé.
Finalmente, el magistrado en retiro le echó en cara a Pérez Dayán el compromiso que se tiene al asumirse como miembro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, le dijo firmemente: “Cuando nos designan jueces o magistrados, rendimos una protesta, decimos que protestamos honrar a la Constitución y protegerla, yo creo que esa protesta y te lo digo de frente, Alberto, no la cumpliste, la traicionaste, yo aquí en este foro te he calificado de traidor y te lo digo de frente”.
El ministro Alberto Pérez Dayán ya tiene su lugar en la Historia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, es el traidor que cambio su voto y permitió que ahora varios candidatos a ministros y jueces, estén ligados al crimen organizado.
Miserable presencia internacional de México
*Indigna representación ante el Vaticano en el Adiós al Papa
Por Luis Repper Jaramillo*
Rehuir, incumplir, ignorar los protocolos internacionales, elementales, fue, es la conducta de lo que hiede, apesta, huele, nauseabunda desde 2018 hasta la fecha (abril 2025) en Morena, T4a, 2º PT, Peje, UIJER, caterva (gabinetes), gobernadores, legisladores federales y locales que idolatran, obedecen, se empinan ante Andrés Manuel.
Así lo hizo a lo largo de 5 años 10 meses el harapiento, miserable, ruin, cicatero López Obrador y, ahora, su extensión, Impuesta, usurpadora, lacaya, Sheinbaum Pardo.
Aquel, jamás asistió, participó, acudió a citas, reuniones, foros internacionales, multinacionales, convenientes, como todo mandatario digno, capaz, honesto, probo, por su falta de cultura, capacidad, habilidades, pero sobre todo, miedo, temor, a encarar a los verdaderos líderes mundiales. Siempre tuvo la excusa pendeja para rehuir, “justificar” ausencias, pese a tener legitimidad que 30 millones de votos (2018) le dieron para acceder, por la puerta grande, a Palacio Nacional, que le quedó abismalmente enorme, ante su pequeñez, enanez, minimalista mente, pensamiento, idoneidad, personalidad y capacidad.
De las 6 reuniones del Foro Económico Mundial (Davos, Suiza) que le correspondían por invitación, nunca asistió, siempre tuvo el falaz argumento (mentira) de “las responsabilidades que demandan mi presencia en México”, respuesta absurda, pues con él o sin él México estuvo en caos, inseguro, dominado por el crimen organizado, corrupto, népota, etc.
De hecho su presencia en las reuniones del Grupo de los 7 (G7) Foro informal de las siete economías más industrializadas que se reúne cada año para tomar acuerdos globales, formado por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, pese a invitación como observador -con voz, no voto- siempre las rechazó, por lo que jamás tuvo acuerdos bilaterales (en favor de México) con los mandatarios más influyentes del mundo.
El sólo nombre Grupo de los 20 (G 20) durante la T4a, le daba urticaria, por lo que siempre rechazó asistir pese a que México es miembro activo -con voz y voto- Este “cónclave” es el principal foro de cooperación económica internacional, integrado por 19 países y la Unión Europea, del cual México es miembro permanente. “El Loco de Palacio” rehuyó participar. Siempre enviaba a esas citas a Marcelo Ebrard, Canciller y ampliamente conocido en el orbe.
Uno de los impedimentos de sus “miedos” de conversar con los líderes mundiales era que no habla inglés (pero el pen…o ignoraba que en Palacio Nacional existen traductoras oficiales, profesionales, políglotas, asesoras, que tienen salario digno y su obligación es “interpretar” todos los idiomas al mandatario en turno), además en todas las reuniones internacionales se cuenta con intérpretes del idioma español -para el caso de México-
Otra culpa que cargó a lo largo de su fallido gobierno, fue el temor de conversar con sus similares, por ser un tipo iletrado, inculto, que no podría sostener una conversación interesante por más de 3 o 4 minutos, pese a que, por protocolo, se hace acompañar por un traductor. Pero su analfabetismo mundial le impidió ser sujeto de charlas formales e informales.
El ridículo más vergonzoso que tuvo el gobierno de la T4a (no México, ni el Estado Mexicano) que se convirtió en tendencia mundial en redes sociales fue en las exequias, en Londres, por la muerte de la Reina Isabel II, (Funeral de Estado), al que tampoco asistió. En su representación envió al Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien se hizo acompañar por su esposa (con cargo al erario). Pero eso no fue la fatalidad. NO. En pleno réquiem por Isabel Alejandra María, en el silencio respetuoso, protocolario de duelo, se escuchó un clic. Todos voltearon con indignación, incredulidad, enfado hacia el sitio del “flashazo”.
Eran Marcelo Ebrard y Rosalinda Bueso, representante de México ante el ataúd real, tomándose una selfi (auto fotografía) del recuerdo, teniendo como fondo el féretro de la Reina. Bochorno internacional para la T4a, López Obrador, Ebrard Cassaubón y la política internacional del obradorato.
El Foro Multinacional al que todo digno mandatario (no es el caso de AMLO) quiere asistir y participar en su tribuna, es la Asamblea General de la ONU, a la que el miserable y harapiento Andrés Manuel, despreció y utilizó sólo una vez para descargar frustración, odio, politiquería barata, posición absolutista. Fue el 21 de noviembre de 2021, cuando escupió (por órdenes del Foro de Sao Paulo) su ira, diciendo “la ONU no atiende lo fundamental que es luchar contra la corrupción (él es prueba fiel de esta vergüenza, en México… el burro hablando de orejas) y la concentración de poder y dinero en el mundo. La ONU nada hace por ayudar a más de 800 millones de personas que viven con un dólar al día. La Organización -acusó- es un aparato burocrático que se queda como florero y cuesta mucho” (fin de a cita)
Entonces (analogía) brotó sangre de la comisura de su hocico, pues esas palabras reflejaron exactamente lo que su (des) gobierno, T4a, hacía a los marginados del Sistema (Morena): burócratas divinos, ladrones de los presupuestos, corruptos, cuyo objetivo es mantener el poder y el dinero (ajeno). A los pobres de México ni T4a o 2º PT asisten con un dólar diario.
Pues bien, tal escenario ha sido copiado por la servil, UIJER, marioneta de Gepetto López Obrador, Claudia Impuesta Sheinbaum, que acaba de ratificar lo anterior.
Murió Jorge Mario Bergoglio, argentino de nacimiento, mejor conocido como el Papa Francisco. Lo mismo que sucedió con Isabel Alejandra María (Isabel II) en Londres, el líder de la grey católica era Jefe del Estado Vaticano. Un país soberano, creado en el centro de Roma, pero Nación independiente, autónoma, autofinanciable, soberana.
Papa Francisco fue Jefe de Estado, líder mundial de mil 400 millones de católicos. Estadista, electo democráticamente a través de voto secreto, sacro, unipersonal plasmado en una papeleta, a través de un Cónclave (guardando toda proporción, Congreso de Cardenales del Estado Vaticano), por lo que al cantarse Habemus Papam, el prelado se convierte, insisto, en Jefe de Estado.
Por lo tanto, el protocolo internacional, de las relaciones exteriores de cada Nación, tienen la obligación moral, ética, respetuosa, digna, etc. de acompañar a su similar tanto en el funeral como en el adiós al gobernante de un país.
Como siempre digo, no es el caso de México y lo demostró el inmundo López Obrador. Sheinbaum UIJER, Pardo no acudirá al Vaticano. Primero, porque no es católica, Es judeista, religión monoteísta que cree en un solo Dios (no Cristo) y desconocen la Biblia. Oran en la Tora (su texto sagrado).
Segundo, desde La Chingada, le ordenaron “quedarse en México porque “sus responsabilidades demandan su presencia” jajajajaja… Orden absurda, pues con ella o sin ella México vive en caos, inseguro, dominado por el crimen organizado, corrupto, abandonado, indefenso.
Tercero, ¿de qué puede hablar Sheinbaum? con Trump, Macrom, Milei, Lula Da Silva. Con los Reyes de España Felipe VI y la Reina Letizia. Con el Príncipe Guillermo del Reino Unido, con el Presidente de Alemania, Frank Walter Steinmeier. Podrá entender lo que pudiera decirle el Presidente de Ucrania Volomidir Zelenski. Estarán los Reyes de Bélgica Felipe y Matilde. Por la Unión Europea la Presidenta del Organismo, Ursula von der Leyen, entre cientos de lideres de otras naciones.
El bajo nivel mundial y protocolario internacional de Claudia Sheinbaum, 2º PT, Morena, de nuestra cancillería (Juan Ramón de la Fuente), del Senado, etc. evita tener una representación digna, proba, inteligente, capaz, con presencia e imagen pulcra, respetable, meritoria. UIJER, Impuesta, lagartija pestilente tuvo la osadía, equivocación de mandar al Vaticano a una mujer sin personalidad, presencia, indigna, menos meritoria.
Optó, absurdamente, por mandar a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, encargada del despacho de Gobernación. Una tipa sin credibilidad, desconocida internacionalmente (sólo se sabe de ella porque en el sexenio de López Obrador, acumularon 205 mil homicidios dolosos, a manos del crimen organizado. La desaparición de más de 60 mil 261 personas -no encontradas-; 389 feminicidios de niños, niñas y adolescente. Y en el renglón de mujeres asesinadas (feminicidios) entre Rosa Icela y AMLO permitieron 21 mil 469 víctimas
Con este palmares asesino, Rodríguez Velázquez, viaja a Roma (Vaticano) a un evento religioso, moral, humano, ético, para despedir al Papa Humanitario que veló y pugnó, a través de la política y el credo por salvar la vida (cosa que no hicieron López y Rodríguez) de los pobres, marginados, abandonados, enfermos, olvidados (que ignoraron Peje. T4a, UIJER, 2º PT, Morena, Rosa Icela, Alfonso Durazo y Omar García Harfuch).
Como el evento será el sábado 26 de abril, ¡¡sábado, Rosa Icela, día de baño!! peinado digno, ropa a tu medida -no prestada, pues siempre te queda grande- Por humanidad, ten presencia pulcra… ¡Báñate!
Una aclaración pertinente para Lagartija Pestilente. La enviada en misión fúnebre, no lleva la representación de los 98 millones de cristianos mexicanos, tampoco del Estado Mexicanos (país, población, territorio) sino encargo de Usurpadora, T4a, 2º PT, Morena, el Peje, larvas adoradoras de Andrés Manuel. No te equivoques en declaraciones a la prensa enviada e internacional, Rosa Icela, tu encomienda sólo responde a los que apestan, hieden de Morena. No menciones “a nombre del pueblo mexicano” desconoceremos esa afirmación.
*Colaborador de los Grupos Editoriales Digitales bajosello.org, grmediostv.com, endirecto.mx, lagacetametropolitana.com, algrano.mx, entresemana.mx
La pobreza que existe en Nezahualcóyotl, es la pobreza mental de sus gobernantes empezando por Adolfo Cerqueda
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
Con motivo del sexagésimo segundo aniversario de la fundación del municipio de Nezahualcóyotl, el gobierno municipal organizó, como es su costumbre, un evento artístico en el participarían Aranza y Amanda Miguel, esto fue frente a las instalaciones que albergan las oficinas de gobierno, en la llamada Plaza Unión de Fuerzas.
Todo iba bien, había gran afluencia de gente, hasta que hizo su aparición Aranza y en seguida el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo, quien haciéndose el chistoso en la presentación de Aranza dijo: “Mira toda esta gente que está aquí, quiero que sepas que a la gente de Neza les encanta tener eventos de este tipo con voces como tú, pero además sabes qué, toda esta gente que está aquí está aquí porque viene a verte y viene también a ver a Amanda, pero sabes, les damos la posibilidad a la gente que no tiene la posibilidad de ir a pagar un boleto…”.
Luego los gritos de fuera, para que desapareciera del escenario Adolfo Cerqueda no dejaron escuchar al alcalde, que seguramente trataría de justificar su dicho, el alcalde tuvo que desaparecer del escenario.
A los asistentes al evento artístico no le gustó el comentario del alcalde, en el sentido de que los asistentes no tenían dinero para comprar un boleto para ver a esas dos artistas.
“Nos llamó pobres, porque qué puede costar un boleto para ver a esas dos cantantes, que ni siquiera están en su mejor momento”, dijo uno de los jóvenes asistentes.
La arrogancia del narcisista Adolfo Cerqueda quedó de manifiesto.
Porque la verdad, el presidente cree que los habitantes de Neza que acuden a esos eventos no tienen dinero para comprar un boleto, ignora Adolfo Cerqueda que un gran porcentaje de los asistentes a los eventos artísticos que se llevan a cabo en foros de la Ciudad de México y en otros lugares y que son cobrables, un gran porcentaje de esos asistentes son de Nezahualcóyotl, el municipio en el que él es el presidente Municipal y califica a sus gobernados como quienes no tienen para comprar un boleto para un evento artístico.
La pobreza que existe en Nezahualcóyotl, es la pobreza mental de sus gobernantes empezando por Adolfo Cerqueda, quien ni siquiera tiene su domicilio en Nezahualcóyotl, ya que desde que fue síndico se compró una casa en inmediaciones de Coyoacán,
Adolfo Cerqueda pasará a la historia del municipio como el alcalde que se reconoció homosexual, cuestión que es muy respetable, pero ni en el primer periodo de gobierno, ni ahora en el segundo, ha realizado obras o alguna acción de gobierno, que le de para ser recordado por sus acciones en beneficio de los Nezahualcoyotlenses.
Adolfo Cerqueda debería de ponerse a trabajar en las necesidades de esos que llama pobres, y dejar de utilizar el presupuesto en pagos millonarios a artistas en eventos populistas, que en nada compensan la falta de agua en muchas colonias y que lo han convertido en un rico político que nunca siquiera soñó con tener la fortuna que ha amasado, producto de las arcas municipales, los habitantes de Nezahualcóyotl, por lo menos deberían tener el respeto de un gobernante de dejó de ser un puntillo cualquiera, para ser un gobernante que se reconoció homosexual.
Por la mañana del mismo día del evento artístico, en el Auditorio del Centro Pluricultural “Emiliano Zapata”, ubicado en la colonia Vicente Villada, Adolfo Cerqueda, llevó a cabo la ceremonia oficial por el 62 aniversario de la fundación del municipio; ahí dijo que: “Neza está viviendo una transformación profunda. Estamos alineados con un proyecto nacional que prioriza el bienestar, la justicia y la inversión en infraestructura”.
¿Esa transformación profunda de la que habla Cerqueda Rebollo será el espectáculo de Ariadna y Amanda Miguel y en esa transformación están los tres niveles de gobierno? Vaya pobreza de transformación, porque afirmó que es la primera vez que el aniversario del Municipio se celebra con un respaldo total y coordinado entre el gobierno federal, el estatal y el municipal, como parte del Plan Maestro para el Oriente del Estado de México, impulsado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Quizá Cerqueda Rebollo se refiere a mejoras en agua potable, seguridad, infraestructura, transporte público, vivienda, servicios, educación y salud.
Pero todo lo anterior, hasta el momento son simple y llanamente “buenos deseos” y seguramente quedarán como eso, como buenos deseos.
El presidente municipal de Nezahualcóyotl ni siquiera tiene conciencia de quienes son sus gobernados, a los que considera pobres y lo que debería tener Adolfo Cerqueda, es respeto para los hijos y nietos de los creadores de ese gran municipio que es Nezahualcóyotl, que por cierto fueron olvidados por Adolfo Cerqueda.
“Pintura liberada. Joven figuración española de los 80” en Málaga
*Agrupa una treintena de obras de gran formato.
María Esther Beltrán
El Museo Carmen Thyssen Málaga presenta la exposición “Pintura liberada. Joven figuración española de los 80”. Es una muestra de producción propia del museo, que a través de una treintena de obras de más de veinte artistas, compone un mosaico heterogéneo y vitalista de la pintura figurativa que en los años ochenta se convirtió en símbolo de la modernidad nacida con la transición y la llegada de la democracia.
La gerente del Museo Carmen Thyssen Málaga, Lourdes Moreno, explicó que abren el recorrido Eduardo Arroyo y Luis Gordillo, ejemplos de la pintura narrativa de la década anterior que, especialmente en el caso de Gordillo, sirvió de referente y anuncio de la pintura de los ochenta, colorista, onírica y tremendamente subjetiva.
La figuración de los ochenta en gran parte fue también la consecuencia de lo desarrollado en los setenta por los llamados esquizos de Madrid, la radical modernidad -explica Moreno- de unos jóvenes Carlos Alcolea, Chema Cobo, Carlos Franco, Herminio Molero, Guillermo Pérez Villalta o Manolo Quejido, que plantearon cuestiones inusitadas en el ámbito figurativo contemporáneo, como la intelectualización del hecho artístico o la exigencia de una pintura como parte de la alta cultura.
Con esta nueva muestra, se destaca un período de especial fortaleza y empoderamiento de pintura, que sus protagonistas defendieron como símbolo de los nuevos tiempos de la democracia, y que practicaron desde el absoluto placer de pintar con total libertad temática y estética.
Sobre la muestra indica que esta etapa tiene sus antecedentes en los sesenta y, sobre todo, los setenta, con la irrupción de nuevas propuestas figurativas de artistas como Luis Gordillo, Eduardo Arroyo o los llamados esquizos de la figuración madrileña, como Guillermo Pérez Villalta, Carlos Alcolea, Manolo Quejido, Carlos Franco, Chema Cobo y Herminio Molero.
En el texto del catálogo indican: “Un personaje fundamental para el desarrollo de la plástica en los ochenta fue Pérez Villalta, el autor de la pintura más singular de todos ellos, significada por una luz matizada, el ritmo sosegado y la importancia de los elementos arquitectónicos, de la narración y de los recursos ópticos. Otro lugar preeminente lo ocuparon los coloristas más exaltados e irónicos, como Alcolea, maestro en la composición de espacios ilusionistas y la ambigüedad inteligente, Carlos Franco, con un gusto particular por la deformación y la alegoría, o Chema Cobo, interesado por los juegos de perspectiva y la distorsión”.
Sobre el artista Miguel Ángel Campano indica que fue un caso aparte, un informalista madrileño (seguidor de José Guerrero) que residió en París en los setenta y que en los ochenta también formó parte de la rebelión figurativa. Con una obra esencial y contenida, que mezclaba las referencias clásicas francesas con la pintura gestual contemporánea, la severidad y el encanto.
Mientras que Alfredo Alcaín ejemplifica la vertiente más irónicamente pop del grupo. En la exposición comparece con uno de sus característicos homenajes a las naturalezas muertas de Cézanne, a base de colores ácidos, saturados y vibrantes. En su caso, la referencia no se halla en la obra original del francés, sino una versión popular bordada en petit-point. En una estela similar, pero menos mordaz, el pop colorista de María Luisa Sanz, con una pintura muy madrileña y alusiones al universo del cómic.
En la exposición se confronta sin prejuicios la reivindicación pictoricista de los artistas mencionados, estableciendo un diálogo muy ilustrativo para el espectador, pues se ponen de manifiesto afinidades y disonancias entre las distintas tendencias figurativas coetáneas. Jóvenes y no tanto poseídos por los dioses de la pintura, por el placer de pintar.
Para, Lourdes Moreno, “el momento creativo del siglo XX que abordamos con ‘Pintura liberada’ es fundamental para comprender el origen de los últimos cuarenta años de pintura. De hecho, aunque se han planteado hasta la fecha bastantes exposiciones sobre este tema –en general mezclando las expresiones figurativas y las abstractas–, es un relato que parece inagotable, aún abierto en su interpretación y valoración, y del que seguimos destacando obras y autores para entender el cambio significativo que se produce en un momento crítico como lo fue la transición. La explosión de color y libertad de aquellos artistas fue, sin duda, el primer y decisivo paso de una nueva etapa para el arte contemporáneo en nuestro país”.
Entresemana / ¿Quién gobierna en Tabasco?
“Es mi destino vivir así
Triste agonía vivir sin ti
Me siento perdido en este mundo
Y mi último fracaso
Será tu amor…” Los Panchos
MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN
Elogio en voz propia suena a vituperio, reza la máxima popular.
Mire usted.
En la conferencia mañanera del 19 de enero de 2022, en vivo y en directo desde el mismísimo Palacio Nacional y con el pecho henchido que no era bodega, Andrés Manuel López Obrador presumió a uno de sus amigazos y cómplices en la creación de Morena y la comisión de algunos latrocinios como la construcción del tren Maya.
“Quisiera tener cien colaboradores como Javier May” por su capacidad de trabajo, sostuvo el licenciado López Obrador, quien para esa fecha ya había hecho a Adán Augusto López Hernández poderoso secretario de Gobernación.
López Hernández fue gobernador de Tabasco del 1 de enero de 2019 al 26 de agosto de 2021 y se asumía destacado funcionario servidor del pueblo bueno. Pero, sobre todo, amigazo, hermano de Andrés Manuel. He ahí el ejemplo de pandilla en el poder.
Le decía aquello del elogio en voz propia. ¡Faltaba más!
En ese esquema caben muchos gobernadores y políticos que se presentan como lo mejorcito que hay en México. Vaya, se creen los más chingones de la pradera.
Ahí tiene usted el ejemplo del bachiller Javier May Rodríguez, dizque gobernador de Tabasco que, desde octubre del año pasado a la fecha ha hecho la enorme y loable tarea de meter al estado en una espiral de violencia e inseguridad, amén de una severa crisis en el sector salud.
Los tabasqueños están hartos; la economía del estado se ha deprimido y ni qué decir del comercio en la capital Villahermosa, cuyos comercios han cerrado en nivel exponencial bajo la presión del pago de piso. La delincuencia organizada es gobierno de facto.
El diputado federal priista Erubiel Alonso Que sintetiza el ánimo de los tabasqueños que creyeron en la 4T y su segundo piso: “la ciudadanía ya se dio cuenta del fracaso de Morena”.
¡Ah!, pero lea usted lo que el bachiller May Rodríguez presume en su breve carta curricular. Y no se ría, porfa.
“El presidente Andrés Manuel López Obrador lo reconoció como un hombre de principios, con ideales, honesto y trabajador. En su conferencia matutina del 19 de enero de 2022, el mandatario federal expresó que “quisiera tener cien colaboradores como Javier May”, por su capacidad de trabajo.
“El primero de octubre de 2024 asumió la gubernatura de Tabasco, luego de haber obtenido una votación histórica con más de 80 por ciento de las preferencias ciudadanas”.
Pero, pero…
La pandilla se encuentra en crisis.
May Rodríguez ha roto con el influyente coordinador de la mayoría oficialista en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, cabeza del grupo que asumió el control en Tabasco desde 2001 cuando renuncia al PRI y se torna perredista, al PRD renuncia en 2014 y se suma a Morena, a la causa del Duce Andrés Manuel.
Javier y Adán Augusto crecieron de la mano y bajo el manto de López Obrador, pero todo indica que los ha dejado a su propia suerte. Y el poder es cabrón.
Al bachiller Javier May Rodríguez le heredó el poder Carlos Manuel Merino Campos, quien concluyó el periodo de Adán Augusto; también le legó un estado en crisis de seguridad, con el crimen organizado asentado en ese poder de facto que se ve y se siente.
¿La salvación en la 4T y su segundo piso? ¡Bah!
Ayer, en conferencia de prensa ofrecida en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el tabasqueño vicecoordinador de la diputación federal del PRI, Erubiel Alonso Que refirió esa severa crisis de seguridad y salud que existe en Tabasco y acusó al bachiller May Rodríguez de no asumir su responsabilidad como gobernador.
Y de hecho lo llamó gobernador viajero, porque se la pasa de viaje en viaje fuera del estado ausentándose del trabajo. “No asume su responsabilidad”, sostuvo Erubiel y, como ejemplo puso la reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que ubica a Villahermosa en el primer lugar a nivel nacional en percepción de inseguridad; supera a ciudades como Culiacán, Sinaloa y Fresnillo, Zacatecas.
¡Recórcholis, Batman Harfuch!
En ese tenor, Erubiel Alonso aludió a uno de los que podrían ser los principales factores causantes de la inseguridad en Tabasco.
La policía estatal –citó Erubiel– es la peor pagada del país, con un salario mensual de 8 mil 995 pesos, además de enfrentar condiciones de trabajo precarias, como la falta de combustible y seguros de vida.
“Las patrullas no pueden circular porque no hay gasolina; siete estaciones ya les cortaron el crédito y no pueden hacer su patrullaje”, comentó el vicecoordinador de la bancada del PRI
Vaya, vaya. Sepa usted de las barbaridades cometidas por el cuasi orgullo de Andrés Manuel, es decir, el bachiller May quitó el 100 por ciento del presupuesto a la Academia de Policía del Estado de Tabasco, que funcionaba como instructora en la formación de las y los policías.
Y la otra barbaridad de acuerdo con Alonso Que. En el sector salud la situación es crítica en los nosocomios públicos, especialmente en el Hospital “Juan Graham Casasús”, donde sólo uno de los quirófanos está en funcionamiento, y en el Hospital de Macuspana, donde doctores improvisaron un respirador para salvar a un bebé, acción por la cual fueron despedidos e investigados penalmente.
Así es, señoras y señores. “Esto es represión profesional. Los médicos salvaron una vida y el gobierno los trata como criminales”, acusó Erubiel e informó que presentará una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por este caso, y, por supuesto, acompañará legalmente a los médicos afectados.
El diputado citó otros casos de desgobierno del bachiller May, como la falta de inversión en infraestructura hospitalaria, el desabasto de insumos médicos y el que los traslados en ambulancia estén siendo cobrados a los pacientes, alcanzando hasta siete mil 200 pesos por viaje.
En la conferencia también estuvieron el diputado Christian Mishel Castro Bello y la diputada Lorena Piñón Rivera quienes, para no variar, denunciaron que la situación de inseguridad es similar en otras entidades gobernadas por Morena, como Campeche y Veracruz.
Por ello urgieron al secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para que garantice condiciones de seguridad durante el próximo proceso electoral de 2027 y se refuerce la protección a candidatos de todos los partidos.
“La delincuencia organizada ha tomado el control del territorio en muchas zonas del país”, señaló Piñón Rivera.
Pero, bueno, estábamos en el caso del bachiller Javier May, a quien Alonso Que responsabilizó de abandonar su trabajo con viajes continuos que no explica.
Y luego se pelea con Adán Augusto, en ausencia de Su Alteza Serenísima que anda en calidad de desaparecido mientras a la Princesa Caramelo se le hace bolas el chocolate. ¡Qué bonita familia! ¿Drakko, se merecen los tabasqueños a estos personajes como el bachiller? Digo.
[email protected] www.entresemana.mx @sanchezlimon1
Enamórate de Amecameca 25 de abril de 2025
Esta ocasión en “Enamórate de Amecameca”, la Doctora Ivette Topete García, Presidenta Municipal envía un mensaje especial a los niños por su Día y los invita a participar en “La Caravana de Sonrisas” que les llevará regalos y sorpresas, en un recorrido por lastima diferentes comunidades del municipio. Además en esta edición del programa se invita al Festival de la Luciérnaga en Amecameca.
Por ti México 25 de abril de 2025
En Por ti México, Ana Paola Guerra expresa su sentir por la muerte del Papa Francisco, resaltando su valioso legado. Y comparte su experiencia al acudir como invitada especial a la Feria Aeronáutica en la Base Militar de Santa Lucía, visita que le dejó muy grata sorpresa al conocer la aportación de México al mundo, en materia de Aeronáutica.
Lo que no se dijo 25 de abril de 2025
“LO QUE NO SE DIJO”. El Programa que aborda los temas más sensibles y relevantes con invitados especiales. Esta ocasión, El Maestro Jorge Eleazar García y el Lic. Marco Antonio Vargas, analizarán el delicado tema: EXISTE EL SUEÑO AMERICANO?. Escucharemos testimoniales anónimos. Todo, bajo la conducción de Manuel Aparicio.
Falleció el Papa Francisco, el primer Papa latinoamericano
Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico Hablando Claro, de Radio Expresión México, que conduce Manuel Aparicio.
Falleció el Papa Francisco.
Un hombre bueno indudablemente, pero además el primer Papa latinoamericano, nacido en el barrio porteño de Flores, de Buenos Aires, Argentina, Jorge Mario Bergoglio desde joven eligió una vida dedicada a la fe, se integró a la Compañía de Jesús, su historia marcó a la Iglesia y al mundo, deja huella en la silla de Pedro; hombre talentoso del que no quisiera repetir lo mucho que los medios de comunicación han dicho antes y luego de su muerte, he recibido el resumen la última homilía, creo que sus palabras dejan un amplio conocimiento de la vida y por lo mismo, en este espacio que me ha sido designado en Radio Expresión México, quisiera compartirlo.
El Papa Francisco dijo:
“Puedes tener defectos, estar ansioso y vivir enojado a veces, pero no olvides que tu vida es la empresa más grande del mundo. Sólo tú puedes evitar que se vaya cuesta abajo. Muchos te aprecian, admiran y aman. Si pensabas que ser feliz es no tener un cielo sin tormenta, un camino sin accidentes, trabajar sin cansancio, relaciones sin desengaños, estabas equivocado.
“Ser feliz no es sólo disfrutar de la sonrisa, sino también reflexionar sobre la tristeza. No sólo es celebrar los éxitos, sino aprender lecciones de los fracasos. No es sólo sentirse feliz con los aplausos, sino ser feliz en el anonimato.
“La vida vale la pena vivirla, a pesar de todos los desafíos, malentendidos, periodos de crisis. Ser feliz no es un destino del destino, sino un logro para quien logra viajar dentro de sí mismo. Ser feliz es dejar de sentirse víctima de los problemas y convertirse en el autor de la propia historia, atraviesas desiertos fuera de ti, pero logras encontrar un oasis en el fondo de vuestra alma.
“Ser feliz es dar gracias por cada mañana, por el milagro de la vida. Ser feliz es no tener miedo de tus propios sentimientos. Es saber hablar de ti. Es tener el coraje de escuchar un “no”. Es sentirse seguro al recibir una crítica, aunque sea injusta. Es besar a los niños, mimar a los padres, vivir momentos poéticos con los amigos, incluso cuando nos lastiman.
“Ser feliz es dejar vivir a la criatura que vive en cada uno de nosotros, libre, feliz y sencilla. Es tener la madurez para poder decir: “Me equivoqué”. Es tener el valor de decir: “perdón”. Significa tener la sensibilidad para decir: “Te necesito”. Significa tener la capacidad de decir “te amo”.
“Que tu vida se convierta en un jardín de oportunidades para ser feliz… Que tu primavera sea amante de la alegría. Que seas un amante de la sabiduría en tus inviernos.
“Y cuando te equivoques, empieza de nuevo desde el principio. Sólo entonces te apasionará la vida. Descubrirás que ser feliz no es tener una vida perfecta.
“Pero el uso de las lágrimas es para regar la tolerancia. Utiliza las pérdidas para entrenar la paciencia. Usa errores para esculpir la serenidad. Usa el dolor para pulir el placer. Usa obstáculos para abrir ventanas de inteligencia.
Nunca te rindas… Nunca te rindas con las personas que te aman. Nunca renuncies a la felicidad, porque la vida es un espectáculo increíble”.
Ahí quedan las palabras del jesuita Papa Francisco para una reflexión sobre la importancia que tiene el vivir.
A Flor de Piel 22 de abril de 2025
“A Flor de Piel”, conducido por la Prestigiada Periodista y Defensora de Derechos Humanos, Mina Moreno, quien acompañada del Periodista Luis Serieys, hoy analizarán los temas: Violencia en México, Agua y Servicios Urbanos, todos de gran interés nacional.