Vinculo Universitario

EntreNosotros 04 de julio de 2025

EntreNosotros. Esta ocasión María Esther Beltrán sostiene una amena charla con Javier Vila, Director de Velintonia 3, un...

Enamórate de Amecameca 04 de julio de 2025

Enamórate de Amecameca. Invita al 5° Festival de la Luciérnaga a celebrarse del 11 al 13 de julio,...

¿Será el nombramiento de López-Gatell como fueron sus ocurrencias? Un cargo inexistente

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...

Propuestas incumplidas

  Alberto Woolrich Ortíz * Entre los ofrecimientos no cumplidos de la Cuarta Transformación de la Nación y su segundo...

Martín Durán presentó en La FUL 2016 libro de autodefensa verbal

En el marco de la Feria Universitaria del Libro de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se presentó el libro “¡Chiquita y no te la acabas! Guía práctica del albur”, de la autoría de Martín Durán, quien entrega un jocoso y entretenido volumen en el que captura las expresiones idiomáticas de la picardía y del doble sentido del habla de los mexicanos.

La FUL 2016 superó la cifra de la edición anterior y este año recibió a más de 155 mil visitantes

Pachuca de Soto, Hgo.- Al realizar la clausura de la 29 Edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL), que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), su presidente Marco Antonio Alfaro Morales detalló que la fiesta de las letras fue visitada por 155, 400 personas, durante los diez días de actividades, superando la cifra anterior de 151 mil.

Estética del prodigio recrea la fascinación de los fenómenos y portentos del México en el Siglo XIX

Pachuca de Soto, Hgo.- María Emilia Chávez, maestra en Letras Mexicanas por la Universidad Nacional Autónoma de México, presentó su libro “Estética del prodigio”, bajo el sello de la casa editorial Cal y Arena, donde recrea con destreza y seriedad, la fascinación de los fenómenos y los portentos que experimentó el México del Siglo XIX.

Urge Ruy Pérez Tamayo a Sistema de Salud evitar futura carga social en enfermedades que pueden prevenirse

Las `Buenas Costumbres para un futuro saludable’ son cinco y son muy sencillas: comer despacio, a sus horas, sólo en la mesa, no comer comida chatarra, tomar agua Pachuca de Soto, Hgo.- En el marco de la Feria Universitaria del Libro (FUL 2016) el connotado investigador mexicano internacionalmente reconocido, doctor Ruy Pérez Tamayo, presentó su conferencia “Obesidad y síndrome metabólico en niños: mitos y realidades”, base y fundamento de cómo puede evitarse la aparición de enfermedades degenerativas como la diabetes mellitus II en la futura población de nuestro país.

Ruy Pérez Tamayo recibe el Premio Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades en la FUL 2016

Pachuca de Soto, Hgo.- A un lúcido, claro y muy científico doctor Ruy Pérez Tamayo se le hizo entrega del Premio Juan Crisóstomo Doria a las Humanidades en el marco de la 29 Edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL 2016), fiesta de toda la cadena del libro, el principal evento cultural del centro del país, que organiza la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), gracias al auspicio de su Patronato y de la colaboración de la Secretaria de Cultura (antes Conaculta).

La sexualidad debe ser un ejercicio libre de prejuicios pero incluyente y respetuoso

Pachuca de Soto, Hgo.- Al dictar la conferencia “Identidad y preferencia de género, una mirada desde las diversidades sexuales”, el maestro Salvador M. Camacho y López, especialista en sexología por el Instituto Mexicano de Sexología (IMESEX), explicó que hablar de sexo dentro de la sociedad aún sigue siendo un tema prohibido, un tabú, y sólo se maneja desde un punto de vista biológico para cubrir los programas educativos ya establecidos donde sólo se practica la educación sexual y no educación para la sexualidad.