Instituto Mora reflexionará sobre política global con la presentación del libro “Activismos transnacionales de México”

Fecha:

Share post:

 

Agenda cultural del 11 al 17 de noviembre 2019

Por: Severo de la Cruz

 

Instituto Mora reflexionará sobre política global con la presentación del libro “Activismos transnacionales de México”

 

 

Amigos, nuevamente les damos la bienvenida a #DisfrutaCDMX, espacio en el que les tenemos varias opciones para pasar ratos llenos de aprendizaje y cultura en nuestra hermosa Ciudad de México.

Con la finalidad de realizar y fomentar actividades de investigación científica y especializada de capital humano en el campo de la historia, las ciencias sociales y la cooperación internacional, el Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora tendrá la presentación de un libro muy interesante en área, el cual se presentará el jueves 14 de noviembre.

“Activismos transnacionales de México: Diálogos interdisciplinares ante la política global” estará en el auditorio del Instituto Mora a las 5 pm,  y tendrá la participación de Rebecka Villanueva Ulfgard, del Instituto Mora; Shannon, Gleeson. Cornell, de la University;  Camelia Tigau  y José María Serna de la Garza en representación de la UNAM, así como a Antonio Alejo.

Este libro contribuye a comprender mejor y de manera plural cómo se están estudiando actualmente los activismos transnacionales sobre México, al tiempo que ofrece diversos acercamientos teóricos y metodológicos, y analiza diferentes aspectos o dimensiones de los activismos políticos de ciudadanos organizados, que se orientan a la política global.

La cita es en el auditorio del Instituto Mora (Plaza Valentín Gómez Farías 12, Col. San Juan Mixcoac). Entrada es libre.

Ingresa a su página web para mayores informes www.institutomora.edu.mx 

La obra escultórica 2501 Migrantes, del artista oaxaqueño Alejandro Santiago, se mostrará por primera vez en la Ciudad de México a través de la exposición que el Antiguo Colegio de San Ildefonso, integrada por 501 piezas, de una serie total de dos mil 501 figuras hechas de barro con arcilla de Zacatecas, ayudarán  a entender la migración desde el arte, en un contexto en el que los flujos monetarios del capital se mueven por el mundo sin fronteras, mientras éstas se vuelven cada vez más duras para las personas.

2501 Migrantes permanecerá hasta el 8 de marzo del 2020 en el Antiguo Colegio de San Ildefonso, ubicado en Justo Sierra 16, Centro Histórico. El recinto abre de martes a domingo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

Por otro lado, el jueves 14, a las 7 de la noche, se inaugurará la exposición Pintar la ciudad. La ciudad pintada, en el Museo de la Ciudad de México. En esta exhibición se reunirá la mirada de 25 artistas plásticos de diferentes generaciones, quienes en su obra pictórica han tomado como eje temático a la metrópoli, cuyos detalles podrán ser descubiertos por el público hasta el 26 de enero de 2020.

La inauguración se hará a las 7 de la noche en el recinto ubicado en Pino Suárez 30, Colonia Centro.

Para fomentar el liderazgo femenino y la autoestima, el colectivo Sirenas Fest, Rockeras contra la Violencia ofrecerá el viernes 15 la charla “Rockeras en México” y la proyección del documental Hechizo de sirena. El ciclo de conciertos y charlas continuará el sábado 16 con la música de Gabriela Serralde, Lety Servín, Olinka, Tere Estrada y Las Luz y Fuerza.

Todas las actividades iniciarán al medio día, respectivamente y se realizarán en Faro Tláhuac, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México,que se encuentra en Avenida La Turba s/n, colonia Miguel Hidalgo, alcaldía Tláhuac. Entrada libre.

Para cerrar la semana, el cantante panameño Carreyó llegará el próximo sábado 16 de noviembre al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, las 7 PM, para presentar su reciente producción discográfica,” ¿Cómo escribir un camino?”, en un viaje musical en el que refleja temas sociales y personales que invitan al público a curar los miedos y perseguir los sueños.

Las localidades varían entre los 150 hasta 300 pesos. Con descuento del 50% a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM con credencial vigente. Sujeto a disponibilidad y aplican restricciones.

 

Si te gustan las visitas guiadas no puedes dejar ir la oportunidad se sumarte al Paseo Histórico dominical  “Cuitláhuac y el señorío de Iztapalapa”, el cual rememorará cómo en su camino a Tenochtitlan, Iztapalapa fue una parada obligada para Hernán Cortés y sus tropas.

La ruta pasará por la Macroplaza Cuitláhuac, donde hubo un imponente templo prehispánico, y por la Parroquia de San Lucas Evangelista, edificada en el siglo XVII. Para concluir esta actividad se hará un recuento de la historia y las tradiciones del pueblo de Iztapalapa en el mural “Iztapalapa ayer, hoy y siempre”, del artista Pancho Cárdenas. La cita es en las calles Ayuntamiento y Aldama del Barrio San Lucas, a las 10:45 de la mañana.

Conoce más en http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/

Así nos despedimos esta semana, queridos amigos, pero recuerden que en unos días nos encontraremos con nuevas opciones aquí, en #DisfrutaCDMX… pero mientras tanto, pásenla muy bien.

 

Deja un comentario

Relacionados

Semana Nacional de la Cultura Física y Deporte Jesús Yáñez y Geoffrey Recoder 04 de abril de 2025

Esta ocasión en Hablando Claro, que conduce Manuel Aparicio, a sus invitados: Jesús Yañez Orozco, titular de Balón...

Los Yunes “En el pasado llevan la penitencia”.

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio expresión México, que conduce...

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...