6ta. Feria de Remate de Libros 2019

Fecha:

Share post:

 

Agenda cultural del 12 al 18 de agosto 2019

Por: Severo de la Cruz

 

Amigos, nuevamente les damos la bienvenida a #DisfrutaCDMX, espacio en el que les tenemos varias opciones para pasar ratos llenos de aprendizaje y cultura en nuestra hermosa Ciudad de México.

¡No dejes pasar la oportunidad de adquirir nuevos libros! El 15 y 16 de agosto se llevará acabo la 6ta. Feria de Remate de Libros 2019. En este evento participa el Instituto Mora, el Fondo de Cultura Económica, el Colegio de México y el Colegio de Michoacán.

Acude ambos días de 10:00 am a 6:00 pm a Plaza Valentín Gómez Farías 12, Col. San Juan Mixcoac.

Si te gustan los documentales te tenemos una buena noticia: esta semana el Instituto Mora proyectará “Zona sísmica”, de Iván LópezGallo y “H20mx”, de José Cohen y Lorenzo Hagerman.

Este martes a las 5 de la tarde en el  Ciclo de Cine debate Tragedias humanas arranca su segunda semana con el documental “Zona sísmica” (México, 2018), que recuerda, apoyándose en la voz de varios testigos, los terremotos del 19 y 20 de septiembre de 1985, aunque va más allá.

“Zona sísmica” explica por qué se originan los movimientos telúricos, expone las características de las zonas sísmicas del país y analiza los tipos de suelo que hay en el Valle de México; además de explicar el funcionamiento de la Alerta Sísmica, eliminar algunos mitos y dar consejos sobre qué hacer antes, durante y después de un terremoto. Es, sin falsas pretensiones, un documental realizado para salvar vidas.

La cita es en el auditorio del instituto (Plaza Valentín Gómez Farías 12, Col. San Juan Mixcoac). La entrada es libre.

De igual forma, “H20mx” busca crear consciencia sobre el líquido vital. La Ciudad de México es una de las más pobladas del mundo y experimenta un problema real en el suministro de agua, el trabajo de Cohen y Hagerman muestra objetivamente la situación del agua en el Valle de México y a la reflexión, la toma de conciencia y a la acción inmediata y colectiva.

La proyección de “H20mx” se hará el jueves 15 en el aula 6 de la Sede Posussin, ubicada en Calle Poussin 43, Insurgentes Mixcoac. En punto de las 4:30 pm.

Ingresa a su página web para mayores informes www.institutomora.edu.mx

 

La semana pasada inició la segunda edición del “Tren de la poesía” en el que se rinde homenaje a poetas iberoamericanos en el Museo de los Ferrocarrileros (Alberto Herrera s/n, colonia Aragón La Villa, en la alcaldía Gustavo A. Madero) todos los sábados de agosto al recitar sus poemas.

El 17 se enfocará en el español Miguel Hernández y el portugués Fernando Pessoa; el 24 estará dedicado a la obra de Pablo Neruda y César Vallejo, mientras que Nicolás Guillen y Sor Juana Inés de la Cruz cerrarán el encuentro el día 31.

La actividad inicia al medio día y no tiene ningún costo. Además, los encargados de dar voz al legado de los poetas son Jesús Montoya Rojas y Rafael Román Suárez, del colectivo Nandyeli de Música, Teatro y Poesía, quienes estarán acompañados por las intervenciones musicales del compositor y guitarrista Jorge Pompa.


Esta semana la puesta en escena “Ejecutor 14” te propone un viaje hacia el paisaje interior del último sobreviviente de una guerra civil. Un hombre común, frágil e inocente, un hombre que ha perdido los últimos rastros de lo que lo hacía humano.

Se presenta a las 9:00 pm el viernes 16 en la Teatrería (Tabasco, 152. Colonia Roma Norte) y tiene un costo general de $200 pesos. Para mayor información sobre “Voces de Catedral” ingresa a la página web http://www.cartelera.cdmx.gob.mx

Melanie Smith, una artista cuyo trabajo se vincula con una visión crítica de la modernidad, las relaciones entre precariedad, la vida y las formas de violencia de la sociedad industrial contemporánea, trae a México “Melanie Smith. Farsa y artificio”, una exposición que abarca todos los medios en los que se expresa, desde sus primeras esculturas, ensamblajes, relieves y pinturas hasta sus obras en vídeo, fotografía e instalaciones.

Visítala de miércoles a domingo de 10 a 6 pm en el Museo Universitario Arte Contemporáneo, Sala 4. (Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán). El costo del boleto es de $40 pesos.

Recuerda que hacen descuento a alumnos, maestros UNAM e INAPAM. Para mayor información ingresa a http://www.cultura.unam.mx

Así nos despedimos esta semana, queridos amigos, pero recuerden que en unos días nos

encontraremos con nuevas opciones aquí, en #DisfrutaCDMX… pero mientras tanto,

pásenla muy bien.

 

Deja un comentario

Relacionados

Entresemana / El peor presidente…

“Será que hoy amanecí con el espíritu caído El biorritmo destruido en este andar O a lo mejor es que...

“La soberanía farmacéutica” suena más a una situación parecida a la mega farmacia

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro”, de Radio expresión México, que conduce...

Doctor Muerte, representante de Sheinbaum ante la OMS

*Gatell no será apoderado de México, sino de UIJER y Morena Por: Luis Repper Jaramillo* [email protected] Además de ineptitud, incapacidad,...