Gobernador ofrece a ganaderos del Valle de Toluca apoyo con infraestructura y programas de mejora genética

Fecha:

Share post:

Rayón, Méx.- El Gobernador estatal aseguró que su administración continuará apoyando a los productores de ganado ovino, con infraestructura, mejoras genéticas y técnicos especializados que los ayuden a aumentar su productividad, y con ello consolidar  al Estado de México en la producción de este tipo de ganado,  del que tiene actualmente 1.4 millones de cabezas.

 “Es un apoyo muy importante a todos los productores ovinos del Estado de México. Somos el primer lugar en producción ovina de todo el país y eso habla de este esfuerzo, del compromiso, de la gran dedicación de muchas familias mexiquenses, que se dedican precisamente a esta actividad, que lo hacen con mucha entrega, que lo hacen con mucho corazón además”, puntualizó.

En una reunión que tuvo con 50 ovinocultores de los municipios de Almoloya de Juárez, Lerma, Toluca Ocuilan, San Felipe del Progreso, Villa Guerrero, Villa Victoria, Rayón, Temoaya, Tenancingo, Tenango del Valle y Zinacantepec, el mandatario estatal informó que este año habrá apoyos para adquirir 7 mil 500 vientres ovinos y 390 sementales.

“Adquirir 7 mil 500 vientres y 390 sementales, que esto nos permita durante el año 2018 estarle ofreciendo esos apoyos a los productores ovinos. Y que eso les permita tener una mayor producción, de mejor calidad y podamos darle un mayor impulso a esta actividad”, apuntó.

Anunció que también se duplicará la cantidad de técnicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, que hoy en día capacitan a los productores en procedimientos, como inseminación artificial, con la intención de beneficiar a más ganaderos.

Mientras que en el tema de infraestructura, el Gobernador indicó que se cuenta con techumbres, cercos eléctricos y fijos, comedores, bebederos y molinos de martillos, que serán destinados a los productores que lo soliciten, con la finalidad de que mejoren las condiciones en las que crían su ganado o amplíen sus instalaciones.

En el Rancho La Estrella, en el municipio de Rayón, el titular del Ejecutivo mexiquense, acompañado por el Delegado de la Sagarpa en la entidad, así como por la Alcaldesa de Rayón,  conoció los cuidados para la crianza de los borregos y, con ayuda de un técnico, llevó a cabo un proceso de inseminación artificial.

En tanto, el Secretario de Desarrollo Agropecuario informó que en la entidad mexiquense se estima un consumo aproximado de 100 mil ovinos al año, en su mayoría destinados a  la preparación de barbacoa, y que los municipios con mayor vocación en su crianza son: Temoaya, San José del Rincón, Juchitepec, Acambay, Jocotitlán,  Ixtlahuaca y Villa del Carbón.

 

Deja un comentario

Relacionados

Esténtor Político / El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca

Miguel Angel Casique Olivos   El morenista Felipe Arvizu mantiene en crisis a Ixtapaluca   En abril se difundió que, desde la...

Antorcha se presentará en la visita de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, a Mixquic

  *Este miércoles 23 de julio a las 5:00 pm.   Numerosa comisión de antorchistas se presentará en la asamblea informativa...

Hartazgo

  *Revocación de Mandato Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Han bastado 202 días de (des) gobierno de UIJER, Lagartija Pestilente Sheinbaum Pardo...

Antorcha instala plantón en la explanada de la alcaldía Tláhuac

  Debido a que la alcaldesa, Berenice Hernández, se niega a permitir que el INVI construya vivienda en...