Alertan a jóvenes de Ixtapaluca sobre cómo prevenir trata de personas y dictan conferencia “Empoderamiento Femenino”

Fecha:

Share post:

Las jovencitas son las más vulnerables para ser víctimas de tratantes de personas, por eso es importante que no se expongan a través de las redes sociales al compartir datos personales, o aceptar solicitudes de amistad de desconocidos.

Éstas son algunas de las recomendaciones hechas por parte del personal del Instituto para la Protección de los Derechos de las Mujeres (IPDM) Ixtapaluca, durante las pláticas impartidas en escuelas públicas, con el objetivo de prevenir este tipo de delitos.

Al respecto Elizabeth Alvarado Sánchez, responsable del área de Atención a víctimas de violencia del IPDM, dijo que es importante que tanto la juventud como padres de familia estén alertas   respecto a temas como el de la trata de personas que es un problema social que afecta  principalmente a mujeres.

Las redes sociales son el blanco perfecto para quienes se dedican a  cometer estos ilícitos y donde  “enganchan “ a niños y niñas, en especial de 12 a 19 años de edad, las engañan y a través de citas clandestinas las convencen e inclusive se casan y las llevan a otros  países.

A la fecha el IPDM ha visitado 300 escuelas y atendido a más de tres mil alumnos y alumnas, a quienes se les dan pláticas respecto a prevención de la violencia contra las mujeres, niños, niñas y juventud en general.

En la escuela secundaria  Rebsamen se les explicó que un tratante es quien  recluta, organiza el viaje, tramita documentos, escoge a las personas, inclusive quien amenaza, golpea y obliga a realizar ciertas actividades y por supuesto quien paga o solicita el servicio.

En estos tiempos de modernidad cuando la tecnología  impera a través de los teléfonos celulares, es necesario que los padres de familia estén atentos y alertas de con quién se enlazan.

Durante  las pláticas se les invita a  fomentar la cultura de la denuncia en caso de ser víctimas de  este tipo de acosos, pues en el Estado de México y a nivel nacional existe la policía cibernética que pude localizar y castigar apersonas que cometen estos delitos.

Para mayor información y asesoramiento tanto psicológico y jurídico el IPDM  pone a disposición a  la ciudadanía el teléfono: 59 72 47 99, correo electrónico: [email protected] ; Facebook: Instituto para la Protección de las Mujeres o acudir a las oficinas en Bulevar Cuauhtémoc, esquina calle Centenario, Ixtapaluca Centro.

Continuando con el ciclo de conferencias que ofrece el Instituto Municipal de la Juventud (IMJ) de Ixtapaluca, esta vez se ofreció una especialmente a las mujeres de este municipio que llevó por nombre “Empoderamiento Femenino”.

Durante la conferencia, psicoterapeuta Elizabeth Ortiz recalcó 10 puntos importantes para que las mujeres tengan empoderamiento a nivel social y familiar, tales como: atreverse, expresarse, apasionarse, valorarse, arriesgarse, enfocarse, no conformarse, ser agradecidas, premiarse a sí mismas y rebelarse en un ánimo constructivo.

Regidoras, servidoras públicas y policías municipales de la administración 2019-2021, estudiantes, profesionistas, amas de casa y de los diferentes liderazgos, participaron en esta actividad que anteriormente no se llevaba a cabo por el IMJ.

La ponente explicó que todas las mujeres son exitosas, la clave es perder el miedo y tenerse confianza en sí mismas, ya que la misma sociedad en estos tiempos le atribuye a la mujer diferentes etiquetas.

Por ello reconoció la valentía de la presidenta municipal, Maricela Serrano Hernández, que, desde hace años, ha realizado una gran labor social, al trabajar para las personas que menos tienen y ante las circunstancias que ha tenido a lo largo de su vida, no se ha dado por vencida, al contrario, ella continúa trabajando.

El público también participó al expresar sus puntos de vista de la conferencia. Autoridades les otorgaron reconocimientos a la doctora Elizabeth Hernández Ortiz y la oficial Lucia Torres Mora, que pertenece a la policía municipal por sus testimonios de vida y ser ejemplos.  

Por su parte el director de IMJ, José de Jesús Hernández Caudillo, agradeció la presencia de las asistentes, ya que es importante que se implementen estas pláticas para tocar puntos importantes sobre lo que afecta y beneficia a la mujer. Agregó que se tiene contemplado que en próximas fechas se haga otra conferencia.

 

Deja un comentario

Relacionados

Todos los Rostros, todas las Voces 01 de abril de 2025

"Todos los Rostros, todas las Voces" Manuel Aparicio charla con un personaje destacado. Esta ocasión el invitado es...

A Flor de Piel 01de abril de 2025

En A Flor de Piel. Mina Moreno acompañada del periodista Guillermo Juárez comentan la designación de Patricia Ramírez...

Desde donde inicia la Patria 31 de marzo de 2025

"Desde donde inicia la patria" en Radio Expresión México, conducido por Fernando Castro Borges. En este episodio, se...

La política de la transformación en manos de Ricardo Monreal y su Bull, Pedro Haces

Comentario político del periodista Raymundo Medellín para el programa radiofónico “Hablando Claro” de Radio Expresión México, que conduce...