Mientras los restos de los turistas rusos que murieron por el desplome del avión de Kogalymavia (Metrojet) son transportados a San Petersburgo, las preguntas sobre qué causo el desastre en la península del Sinaí se multiplican.
Funcionarios del parque nacional Hwange aseguran que 22 elefantes más han muerto tras ser envenenados con cianuro en Zimbabwe, lo que se ha sumado a una tendencia preocupante de caza furtiva.
Dos miembros de una comisión instalada por el papa Francisco para estudiar las reformas de la iglesia fueron arrestados este fin de semana por sospechas de que han filtrado información confidencial a los medios, según afirma un comunicado que publicó el Vaticano este lunes.
Investigadores del Instituto Politécnico Nacional, realizan una investigación para tratar la esquizofrenia con cerebrolisina, fármaco hecho del cerebro de cerdo que no genera efectos secundarios, en contraste con los medicamentos tradicionales que producen alteraciones en el organismo como visión borrosa, somnolencia, temblores corporales, rigidez muscular, entre otras.
Con reconocidos creadores de gran prestigio en el mundo, la FIL Niños es un espacio privilegiado para los lectores en formación, quienes disfrutan de espectáculos nacionales e internacionales, salas de lectura y del encuentro con escritores e ilustradores que comparten su trabajo con ellos en diversos talleres espontáneos. En esta edición, los pequeños disfrutarán de catorce sesiones de estos talleres en los que aprenderán a crear personajes de cintas animadas con plastilina, a traducir sus experiencias cotidianas en un cómic, a darle forma a una ciudad victoriana en un muro, entre otras divertidas e interesantes actividades.
Durante la instalación de la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, Protección Ecológica y Cambio Climático, el diputado humanista de la Coalición Parlamentaria, Luciano Jimeno Huanosta, comentó que una gran parte del agua que se trae del Cutzamala, unos nueve mil 575 metros cúbicos por segundo, para abastecer a los habitantes de la Ciudad de México, lo que representa 30 por ciento del total de suministro, es la misma que se pierde en fugas por una infraestructura hidráulica obsoleta.