No te pierdas La mordida, obra que habla de la corrupción en nuestro país
Por: Severo de la Cruz
Queridos amigos, nos da mucho gusto saludarlos de nuevo en #DisfrutaCDMX, espacio en el que cada semana les tenemos opciones que nos permiten aprender y pasar un muy buen rato en esta hermosa Ciudad de México.
Empecemos con los Martes de Cine Club del Instituto Mora, que como parte del ciclo Diversas miradas a la paternidad, este 26 de junio a las 5:00 de la tarde proyectará En busca de la felicidad, de Gabriele Muccino, (Estados Unidos, 2006). Sinopsis: La vida es una lucha constante para Chris, padre soltero, desempleado y expulsado de su departamento. A pesar de lograr un puesto en una prestigiada firma financiera, los recursos económicos escasean y la pareja debe vivir en un albergue y enfrentar muchas dificultades antes de que Chris logre una vida mejor para él y su hijo. La cita es en el auditorio de la sede Plaza (Plaza Valentín Gómez Farías No. 12, Col. San Juan Mixcoac). Entrada libre.
También los invitamos a escuchar Ideas y voces, programa de divulgación que en su nuevo horario –miércoles a las 4:15 de la tarde– nos presenta este miércoles 27 de junio una interesante charla con la Dra. Silvia Dutrénit. La charla girará en torno a los significados y repercusiones de los exilios y puedes escucharla en Ciudadana 660, estación que se escucha en el 660 de AM, 107.9 de FM HD2 y www.imer.mx/radiociudadana. Si quieren escuchar los programas anteriores, pueden buscarlos en la página del Instituto Mora.
Finalmente, el jueves 28 de junio a las 6:00 de la tarde, también en el auditorio, se presentará el libro Procesos constitucionales mexicanos: La Constitución de 1824 y la antigua constitución, coordinado por la Dra. Beatriz Rojas. Presentan los doctores Ignacio Marván e Israel Arroyo, además de la Dra. Rojas. Entrada libre, cupo limitado.
Podrán encontrar más información sobre estos y otros eventos del Instituto Mora en: www.mora.edu.mx
Vámonos ahora al hermoso Palacio de Bellas Artes (Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas, SN, Centro Histórico), donde la Orquesta Sinfónica Nacional ejecutará el Programa 16 de su Primera Temporada 2018 en la Sala Principal. Esto será el viernes 29 de junio (8:00 de la noche) y el domingo 1º de julio (12:15 del día). Los precios van desde los $80 hasta los $160 pesos. El programa contempla Kol nidrei, op. 47, de Max Bruch, Adagio con variazioni para violonchelo y orquesta P. 109, de Ottorino Respighi y Sinfonía núm. 3 en la menor, Op. 44, de Sergei Rajmaninov. Director artístico: Carlos Miguel Prieto. Cello: Asier Polo.
Además, el jueves 28, el viernes 29 (ambos días a las 8:00 de la noche), el sábado 30 (7:00 de la noche) y el domingo 1º julio (6:00 de la tarde), en el Teatro El Galeón (Paseo de la Reforma y Campo Marte S/N, Col. Chapultepec Polanco, Bosque de Chapultepec 1ª Sección) se presentará la obra de teatro La mordida, con dirección de Artús Chávez Sinopsis: En el último paso de los trámites para obtener el permiso para poner un puesto de tacos al pastor, Agapito, un hombre honesto y trabajador, se enfrenta al dilema de sobornar o no a la autoridad, dar o no dar “la mordida”.. Entrada $150 pesos. Se ofrecen descuentos.
Más información sobre los descuentos y otros eventos del Instituto Nacional de Bellas Artes en: inba.gob.mx
Por otra parte, y ya que hablamos de teatro, el jueves 28, el viernes 29 (ambos días a las 8:00 de la noche), el sábado 30 (7:00 de la noche) y el domingo 1º julio (6:00 de la tarde), en el Teatro Santa Catarina (Jardín de Santa Catarina 10 Plaza de Santa Catarina, Coyoacán) se presentará la obra El río. Sinopsis: Una cabaña de madera, en un risco por encima de un río. “El hombre”, es un apasionado de la pesca de trucha que se da en abundancia una vez al año, en una noche sin luna. Ésta es esa noche, y el ha invitado a “La mujer”, su nueva novia. En la segunda escena, “El hombre” realiza una llamada a la policía para reportar la desaparición de una mujer que se ha perdido durante la noche de pesca.
Y el sábado 30 de junio a las 8:00 de la noche, la Sala Nezahualcóyotl (Centro Cultural Universitario, CU, Insurgentes Sur 3000, Del. Coyoacán, 04510) será testigo de la presentación de la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata de la UNAM, que con Gustavo Rivero Weber como director artístico y Yamel Domort como soprano, interpretará la Obertura de El murciélago de Johann Strauss II y la Sinfonía no. 4 de Mahler. La entrada cuesta 50 pesos. Más información sobre estos y otros eventos: cultura.unam.mx
Y así nos despedimos, queridos amigos, pero recuerden que en unos días les tendremos más opciones para disfrutar de esta hermosa y gigantesca Ciudad de México. ¡Hasta la próxima!