Emita el volcán Popocatépetl 64 exhalaciones de 2 Km de altura, una explosión y 52 minutos de tremor

Fecha:

Share post:

 

Por medio de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron 64 exhalaciones, acompañadas de gases volcánicos y en ocasiones ligeras cantidades de ceniza.

Las más importantes se presentaron el día de hoy a las 08:58 y 09:41 horas, ambas con una altura de 2 km en dirección Noroeste, entre estas dos últimas exhalaciones se presentó una explosión a las 09:23 horas. Adicionalmente se registraron 52 minutos de tremor.

Desde hoy por la mañana y al momento de este reporte se observa la emisión constante de gases volcánicos que se dispersan al Noroeste.

Luego de más de dos días de relativa calma, el Popocatépetl registró abundante emisión de ceniza desplazándose hacia el Estado de México.

El Coordinador de Protección mexiquense, Luis Felipe Puente Espinosa, informó vía redes sociales que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl continúa en AMARILLO FASE 2. Además, exhortó a la población para atender las recomendaciones del Cenapred y a respetar el radio de seguridad de 12 km.

“#Exhalación del #Popocatépetl a las 08:58 horas, acompañada de vapor de agua y gas con contenido moderado de ceniza y una altura de 2 mil metros en dirección al Noroeste. El semáforo de #AlertaVolcánica permanece en #AmarilloFase2 #CENAPRED #PrevenirEsVivir”, escribió el funcionario en su cuenta personal de Twitter.

Por su parte, el Cenapred exhorta a NO ACERCARSE al volcán ni al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos.

Las recomendaciones para la población ante esta actividad son no hacer caso a rumores y estar atentos a la información que emita la Coordinación Nacional de Protección Civil por sus canales y cuentas oficiales www.gob.mx/cenapred y @CNPC_MX.

Asimismo, se le recomienda elevar la atención a los avisos de las autoridades de su localidad. A las autoridades de Protección Civil, mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos.

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de México invita a la población en general a mantenerse informados a través de los sitios oficiales http://cgproteccioncivil.edomex.gob.mx, www.gob.mx/proteccion-civil y www.gob.mx/cenapred, así como en los números telefónicos para reportar emergencias 800-713-4147 y 911.

Fuente: Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred). Coordinación General de Protección Civil del Estado de México.

Deja un comentario

Relacionados

Incurre en Traición a la Patria

Concubinato con el narco Por Luis Repper Jaramillo* [email protected] Claudia UIJER Sheinbaum tiene némesis frente a su nariz: Andrés Manuel López Obrador, Mario Delgado Carrillo,...

Entresemana / ¡El mejor gobernador!

“Casi todos sabemos querer/ pero pocos sabemos amar…” José José MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN Sí, con signos de admiración, faltaba más. Aunque,...

Por ti México 16 de mayo de 2025

En "Por ti México". Ana Paola Guerra, comparte que existen avances en educación en favor de los maestros...